miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Las zonas de conservación natural, una asignatura pendiente para el Partido Revolucionario Moderno (PRM)

El gobierno del presidente Luis Abinader (2020-2024) incluyó en su plan de gobierno un proyecto para rescatar las Áreas Protegidas de la República Dominicana, con el objetivo de proteger la integridad de estos espacios a través de diversas estrategias clave.

Entre las medidas propuestas se encuentra el desarrollo de medios de vida para las comunidades locales, la creación de un catastro georreferenciado para identificar ocupantes legítimos y la demarcación clara de los límites de las áreas protegidas. También se fortalecerá y capacitará al personal para asegurar el cumplimiento de las leyes ambientales y la recuperación de los servicios ambientales.

Adicionalmente, se implementarán programas de desarrollo y educación para concienciar sobre la importancia de estas áreas, fomentando el turismo de naturaleza y su inclusión en el currículo escolar. Se llevarán a cabo planes específicos de rescate y conservación para zonas como Valle Nuevo y Sierra de Bahoruco, y se crearán comisiones para monitorear y dar seguimiento al plan de rescate.

En diciembre de 2020, el entonces ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, anunció intervenciones en cuatro parques nacionales, incluyendo Valle Nuevo, Sierra de Bahoruco, Los Haitises y el parque Manolo Tavárez Justo. Sin embargo, a la fecha de la publicación, algunas de estas intervenciones no se han implementado completamente.

Algunos avances en la protección de Áreas Protegidas

A pesar de diversos desafíos en la implementación de los planes de rescate, se han logrado avances en la protección de algunas áreas protegidas. Se han implementado o actualizado planes de manejo para lugares como el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, el Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón, entre otros.

Además, se ha firmado un acuerdo de cooperación entre el gobierno y movimientos ambientales para crear un Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas. Asimismo, se ha presentado el proyecto República Dominicana 30×30, que busca proteger el 30 % de los ecosistemas del país para el año 2030.

A pesar de estos avances, la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas ha instado al Ministerio de Medio Ambiente a intensificar sus esfuerzos para proteger el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que enfrenta negligencia y abandono en algunos aspectos.

Desafíos pendientes

Aunque se han realizado acciones positivas, todavía existen desafíos pendientes en la protección de las áreas protegidas. Algunos de estos desafíos incluyen la instalación de torres de alta tensión en áreas protegidas, incendios forestales y la necesidad de intensificar los esfuerzos de protección en ciertas zonas.

En resumen, a pesar de los esfuerzos realizados, aún hay trabajo por hacer para garantizar la protección y preservación de las Áreas Protegidas en la República Dominicana.

Referencias:

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS