La lengua utiliza sus propios elementos para formar nuevas palabras mediante la composición, un proceso lingüístico productivo donde dos o más palabras se combinan para crear una nueva. En español, es común la fórmula verbo + sustantivo.
Al unir una forma verbal y un sustantivo existente, la lengua crea nuevas palabras de forma mágica. En ocasiones, podemos conocer el significado de la palabra resultante a partir de los significados de las palabras que la componen; como en pintalabios, tiratiros, tirapiedras, recogebates, limpiabotas o limpiavidrios.
En el español dominicano, es frecuente la presencia de palabras compuestas que describen de forma metafórica y despectiva a ciertas personas. La gramática académica reconoce que los compuestos calificativos, especialmente los despectivos, son comunes en otros idiomas.
Estos compuestos, por su sonoridad y expresividad, son interesantes de conocer y utilizar. Su género gramatical es independiente del sustantivo que forman parte. Por ejemplo, los compuestos referidos a personas son comunes en cuanto al género y no cambian su forma.
La expresividad de estos compuestos se extiende a la naturaleza y a diferentes áreas como la gastronomía. La creatividad y la expresividad siempre han sido características de nuestra lengua, como se puede ver en estas palabras compuestas.
-
Una palabra bomba
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.