El interés por las tierras raras ha crecido tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien destacó su importancia para el desarrollo tecnológico global. En este contexto, el expresidente dominicano Leonel Fernández instó al gobierno de Luis Abinader a gestionar estos recursos con transparencia, dado que el país posee reservas potenciales de 100 millones de toneladas.
Fernández propuso medidas para optimizar el manejo de las tierras raras, enfatizando la necesidad de transparencia en los estudios, exploración y explotación. Sugirió incluir en el Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana (Emidom) a diversas entidades nacionales, como el Servicio Geológico Nacional y la Academia de Ciencias, para reforzar la transparencia y proteger el interés nacional.
Además, Fernández abogó por la creación de una ley especial que regule la exploración y explotación de estos recursos. También propuso que el Estado financie el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) para fomentar la investigación en minería y tierras raras.
El exmandatario recomendó un plan de becas para formar especialistas en el extranjero y el desarrollo de programas educativos nacionales sobre minería. También sugirió la creación de un observatorio para investigar y sistematizar datos sobre tierras raras, y la presentación de informes anuales al Congreso sobre su estado y gestión.
Las tierras raras, compuestas por 17 elementos químicos, son cruciales para el desarrollo económico y tecnológico de República Dominicana. Fernández subrayó que estas propuestas buscan proteger los intereses del país en un contexto geopolítico donde estos recursos son estratégicos.
Fuente: Listín Diario
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.