El Consulado General de España en la República Dominicana ha dado a conocer la cantidad de ciudadanos dominicanos que han solicitado la nacionalidad española en virtud de la Ley de Memoria Democrática, la cual entró en vigor en el año 2022.
Según información proporcionada a Diario Libre, hasta la fecha, 3,077 dominicanos han realizado la solicitud de nacionalidad bajo esta ley, con fecha límite al 31 de marzo de 2024.
Esta ley está diseñada para saldar deudas con las víctimas y equiparar a España con otras democracias que hayan sufrido dictaduras, permitiendo a ciudadanos de América Latina adquirir la nacionalidad española si sus antepasados la perdieron durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Asimismo, esta ley establece que cualquier persona nacida fuera de España y con ascendencia española que hayan perdido la nacionalidad por exilio político, ideológico, religioso, de orientación sexual, entre otras causas, tendrán derecho a la nacionalidad española.
Ley de Memoria Democrática
Esta legislación surge del interés del Gobierno español por preservar la memoria de las víctimas en todo el mundo, buscando resarcir el daño causado a latinoamericanos que anteriormente fueron españoles y que lucharon por los valores democráticos. También busca compensar a aquellos que sufrieron pérdidas de derechos civiles bajo dictaduras en España.
La Ley de Memoria Democrática está inspirada en las experiencias de los españoles que emigraron a América Latina durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, donde se vieron sometidos a represión y censura, perdiendo la posibilidad de mantener sus raíces y nacionalidad española. Esta ley servirá para reflexionar sobre el pasado y reconocer la historia migratoria de España hacia América Latina en el siglo XX.
Para cualquier inquietud, sugerencia o comentario, puede escribir a redaccionusa@diariolibre.com.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.