miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Llamado a mantenerse hidratado debido a una ola de calor intensa

El Ministerio de Salud Pública y la Sociedad Dominicana de Cardiología han emitido un llamado a la población para que tome precauciones frente a la ola de calor que está afectando al país y así evitar posibles daños a la salud.

La exposición a altas temperaturas puede representar un riesgo, provocando quemaduras, insolación, síncope, dermatitis, calambres, agotamiento y golpes de calor.

Una de las principales recomendaciones de las autoridades es mantener una adecuada hidratación a través del consumo abundante de agua.

"Tomar mucha agua, aunque no tenga sed"
Rosa Noemí Cueto
Presidenta de la Sociedad de Cardiología.

En el caso de pacientes hipertensos, la falta de hidratación puede acelerar la dilatación de los vasos sanguíneos o llevar a hipotensión, lo que se manifiesta con mareos, decaimiento, pesadez, náuseas y palpitaciones.

En mujeres embarazadas, la deshidratación puede provocar partos prematuros y bajo peso al nacer.

  • “El calor puede provocar deshidratación, lo cual provoca hemoconcentración de la sangre, que puede conducir a la formación de trombos”, advierte Cueto.

Además, se puede presentar síncope de calor, causado por la disminución del gasto cardiaco debido a la vasodilatación cutánea que afecta la adaptación al calor y la pérdida de fluidos, generando un inadecuado retorno venoso central y una perfusión cerebral insuficiente.

“El golpe de calor es la expresión más grave, ocurre por la poca regulación de la temperatura”, aclaró la doctora.

Frutas y vegetales ricos en agua

Salud Pública recomienda el uso de ropa ligera y clara, evitar la exposición directa al sol, consumir frutas y vegetales, evitar alimentos grasos y no dejar personas o mascotas dentro de vehículos.

“Consumir alimentos bajos en sal, controlar las altas cantidades de azúcar, evitar comidas y bebidas calientes, como comer frutas y vegetales, evitar alimentos con mucha grasa”, son otras de las recomendaciones mencionadas.

Entre las verduras y frutas ideales para esta temporada se encuentran los tomates, pepinos, apio, lechuga, melones y sandía, todas con un alto contenido de agua.

En cuanto a las medidas de higiene, el Ministerio de Salud aconseja lavarse bien las manos y evitar tocarse los ojos para prevenir irritaciones.

Además, se debe evitar el consumo de alcohol, los lugares muy calurosos y nunca dejar niños o mascotas dentro de un vehículo.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

El Ministerio de Salud Pública recomienda que, si una persona experimenta mareos o desmayos debido al calor, "debe descansar en un lugar fresco, bajo techo, beber bebidas rehidratantes que no sean calientes ni muy dulces". Si esta situación persiste y se presentan dolores de cabeza, fatiga, sed intensa, náuseas, vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración excesiva, es necesario acudir de inmediato al médico o llamar al servicio de emergencia, ya que podría tratarse de un golpe de calor.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS