La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha dado a conocer que en abril se recaudaron 94,760.7 millones de pesos. Este aumento se atribuye a factores positivos para la economía, como el incremento de personas asalariadas y las operaciones en hoteles, bares y restaurantes.
Los pagos normales del impuesto sobre la renta de empresas y activos experimentaron un crecimiento del 35.5 % en comparación con abril de 2023, llegando a 37,175 millones de pesos. Por otro lado, el impuesto sobre la renta de personas físicas también aumentó en 1,303.7 millones de pesos, alcanzando un total de 10,823.6 millones de pesos.
El impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (Itbis) mostró un crecimiento del 5.3 % en las operaciones totales y gravadas durante marzo, que se refleja en las recaudaciones de abril. De igual manera, el Itbis recolectó 18,373.1 millones de pesos en este período, con un aumento de 2,432.5 millones de pesos respecto al año anterior.
Se destaca que el plazo para el pago de los contribuyentes con cierre fiscal en diciembre de 2023 venció el 30 de abril de 2024, según lo recordado por la DGII en su informe.
El mes de mayor crecimiento interanual
El reporte indica que, en comparación con 2023, abril registró un aumento interanual del 23.3 % en los ingresos fiscales, sin contar los ingresos extraordinarios. Esto corresponde a 17,280.5 millones de pesos más que lo recaudado en el mismo mes del año anterior.
El cumplimiento tributario de los contribuyentes fue del 100.2 %, superando en 220.2 millones de pesos lo estimado para el Presupuesto General del Estado en 2024.
La DGII informa que ha recaudado el 81.2 % de los ingresos fiscales del Estado, manteniendo una racha positiva de recaudación por encima de las estimaciones durante 44 meses consecutivos.
Las recaudaciones acumuladas para el periodo enero-abril 2024 ascienden a 302,398.5 millones de pesos, representando un crecimiento del 19.3 % con respecto al mismo período de 2023.
Además, se destaca un cumplimiento tributario del 102.9 % sobre el monto estimado inicialmente para este periodo.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.