Los 'Enhanced Games' son una competición controvertida que promueve el dopaje para superar récords, a pesar de los riesgos para la salud de los deportistas, y se encuentran fuera de las reglas de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este evento, que no está bajo las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), tiene como objetivo "evolucionar la humanidad de manera segura hacia una nueva 'súper' humanidad", según los organizadores.
Sin embargo, los científicos advierten que llevar a los deportistas a niveles extremos de dopaje puede resultar en crisis cardíacas, embolias o incluso la muerte.
Existe incertidumbre sobre si estos juegos inéditos se celebrarán en 2025. El presidente de la federación internacional de atletismo (World Athletics), Sebastian Coe, ha calificado el proyecto como "boludez".
Una "boludez" para Coe
A pesar de la controversia, el retirado nadador olímpico australiano James Magnussen se comprometió a participar en el proyecto hace unos meses.
Los organizadores cuentan con millonarios inversores, incluido Peter Thiel, fundador de la empresa Palantir, especializada en análisis de 'big data'.
La científica Astrid Kristine Bjornebekk, ha expresado su preocupación por los daños que los esteroides anabolizantes pueden causar en los halteras, advirtiendo contra un consumo sin límites.
Magnussen declaró en un podcast su disposición a doparse para intentar batir récords y llevarse el premio de un millón de dólares por los 50 metros libres.
Además de la natación, los 'Enhanced Games' incluyen pruebas de atletismo, gimnasia, halterofilia y deportes de combate.
Según Bjornebekk, la combinación de esteroides con artes marciales mixtas aumenta significativamente el riesgo de muerte durante la competición.
"Sin límites a las sustancias"
Para mitigar estos riesgos, un portavoz de los 'Enhanced Games' aseguró que los participantes estarán sometidos a un control continuo con exámenes médicos, psicológicos y tecnologías como un "ecocardiograma portátil".
Según los expertos, se espera que los esteroides anabolizantes sean la droga más consumida en esta competición.
El uso excesivo de estas sustancias puede provocar daños en el hígado, riñones, hipertensión arterial, colesterol alto, e incluso cáncer o problemas de salud mental.
Los atletas podrían verse tentados a probar un cóctel de medicamentos, incluyendo hormonas de crecimiento EPO e insulina, para contrarrestar los efectos secundarios de otras drogas.
Según el portavoz de los 'Enhanced Games', los efectos secundarios se pueden evitar con una supervisión clínica adecuada y el asesoramiento de expertos.
Una comisión médica y un consejo científico están estudiando la forma de garantizar la seguridad de los deportistas, según el vocero.Matthew Dunn, investigador de la universidad de Deakin, expresó su preocupación por la obtención de medicamentos en el mercado negro sin supervisión.Este especialista reconoce que, a pesar de los esfuerzos, las competiciones tradicionales como los Juegos Olímpicos no son completamente limpias y destacó la importancia de explorar el potencial humano mejorado en este contexto.
AFP/Por Daniel LAWLER
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.