Marcell Ozuna, jugando con los Bravos de Atlanta, ha alcanzado 100 jonrones, superando a Felipe Alou (94) y sigue en la búsqueda de Ricardo Carty (109) en la historia de la franquicia. En esta temporada, Ozuna ha sido desplazado del liderato de jonrones de la Liga Nacional por Shohei Ohtani (11).
Ozuna se unió a los Bravos en el 2020 y su producción de jonrones ha sido la siguiente: 2020, 18; 2021, 7; 2022, 23; 2023, 40 y 2024, 12.
Entre los dominicanos con más jonrones vistiendo el uniforme de los Bravos se encuentran: Rico Carty, 109; Marcell Ozuna, 100; Felipe Alou, 94; Rafael Furcal, 57; Andrés Pérez Thomas, 42; Rafael Ramírez, 37 y Julio Franco, 29.
El jugador latino con más jonrones en la historia de la franquicia de Atlanta es el ex receptor puertorriqueño Javier López con 214.
La actuación de Ozuna parece sacada de una película de Alfred Hitchcock, al liderar la Liga Nacional en jonrones con 12, en carreras impulsadas con 38 y en tetrabases en las Grandes Ligas. Además, batea .315 con un OPS de 1.042.
Ozuna ha sido el líder ofensivo de los Bravos en lo que va de la temporada, destacando aún más por el bajo rendimiento de algunos de sus compañeros en la alineación.
Recordemos cuando Marcell Ozuna, llevado al Coliseo Alberto Bonetti Burgos por su padre Marcelino Ozuna (Cilino), era considerado un prospecto nato para el bateo.
Atlanta disfrutó de un día libre ayer jueves y se prepara para enfrentar a los Mets de Nueva York. La serie iniciará esta noche con Charlie Morton en el montículo contra José Quintana (7:10 p.m.), seguido de Max Fried contra el prospecto Christian Scott el sábado (4:10 p.m.) y Bryce Elder enfrentando a Luis Severino el domingo (7:10 p.m.).
-
1965: Los Yanquis cambian al intermedista Pedro González a Cleveland por Ray Barker.
-
1969: Roberto Peña dispara jonrón con las bases llenas, para guiar a los Padres a un triunfo 5-3 sobre San Luis. Coronó su ofensiva con tres sencillos.
-
1971: Juan Marichal, San Francisco poncha cinco y llega a 2,000 en su carrera.
-
1985: Dámaso García, de Toronto remolca 6 carreras frente a Seattle.
-
1996: Henry Rodríguez, Expos de Montreal conecta su segundo jonrón del juego, un tiro de tres carreras en el octavo, para enviar a los Expos a una victoria de 5-2 sobre los Astros de Houston. El abridor Jeff Fassero es el ganador. Después del jonrón de Rodríguez, el juego se retrasa cuando los fanáticos de las gradas del jardín izquierdo inundan el campo con barras de chocolate que dicen "Oh, Henry".
-
2005: Tony Peña renuncia como mánager de Kansas con récord de 8-26.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.