sábado, julio 12, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Más de 7,200 personas desplazadas por vaguada; continúa búsqueda de hombre desaparecido en río de Monte Plata.

En Monte Plata, específicamente en la comunidad de Los Botados, continúa la búsqueda de Manuel Severino, de 53 años, quien fue arrastrado por el río del mismo nombre. Según el informe número 3 del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), 7,205 personas han sido evacuadas a zonas seguras debido a una vaguada que ha provocado intensas lluvias desde la semana pasada. Hasta ahora, 1,441 viviendas han sido afectadas por las lluvias, desbordamientos e inundaciones en varias provincias. Siete comunidades permanecen incomunicadas, con dos en la provincia Duarte, y solo una persona ha sido rescatada.

En Puerto Plata, la Defensa Civil reportó inundaciones urbanas en sectores como El Samán Villa Melesia, Boca Nueva, Tamarindo, Los Ciruelos, el Invi, y en los municipios de Sosúa y San Felipe, afectando 1,325 viviendas. En Santiago, cinco viviendas sufrieron inundaciones. En La Altagracia, las lluvias causaron inundaciones en Verón, Punta Cana, afectando áreas como Los Corales, Cortesito y Barrio Nuevo, lo que complicó el tránsito y el acceso a hoteles y plazas comerciales. En Barrio Nuevo, 16 viviendas resultaron anegadas.

El COE mantiene seis provincias en alerta amarilla y 12 en verde por posibles inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. Las provincias en alerta amarilla son Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Puerto Plata. En alerta verde están El Gran Santo Domingo, Valverde, La Vega, Monseñor Nouel, La Altagracia, Monte Plata, Santiago, Dajabón, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez y Monte Cristi. La alerta verde fue descontinuada para Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana y San Cristóbal.

Se aconseja a las embarcaciones pequeñas y medianas en la Costa Atlántica tener precaución debido a la visibilidad reducida por las lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Se insta a la población a seguir las indicaciones de los organismos de protección y a evitar cruzar ríos y arroyos con altos volúmenes de agua, especialmente en las provincias en alerta.

Fuente: Listín Diario

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS