Los cuerpos de los tres niños dominicanos que fueron asesinados por la antigua pareja de su madre la semana pasada en Georgia, Estados Unidos, ya se encuentran en el país para ser velados y sepultados.
Con la llegada este viernes de los restos de Arianny Rodríguez, de 13 años, al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) comunicó que la repatriación de los tres hermanos había sido completada. Los niños fueron hallados muertos dentro de un automóvil estacionado en un parque de Atlanta.
El cuerpo de Carlos Michel Rodríguez, de 9 años, llegó más temprano también este viernes al Aeropuerto Internacional del Cibao, mientras que el de Chadal Rodríguez, de 11 años, arribó el día anterior por el AILA.
- El velatorio de los tres hermanos se llevará a cabo este sábado desde las 8 de la mañana en la funeraria Inavi, situada en Pekín, al sur de Santiago.
Fueron hallados en un automóvil
El miércoles 8 de mayo pasado, las autoridades del condado de Gwinnett, en el estado de Georgia (EE.UU.), reportaron la muerte de los tres hermanos, quienes fueron descubiertos en la madrugada con heridas de bala dentro de un vehículo donde también se encontraba el cadáver de un adulto masculino.
El adulto, identificado como José Ramón Plascencia y originario de Santiago de los Caballeros, fue señalado como el responsable de la muerte de los tres menores. Plascencia mantenía una relación con la madre de los niños, Karina Rodríguez, quien accedió a permitir que los menores salieran a comer con él mientras ella permanecía en el hospital con otro hijo que estaba recibiendo tratamiento por una herida.
Este cuarto niño es fruto de la unión entre Plascencia y Rodríguez, quienes se habían separado casi un año atrás según las autoridades estadounidenses.
Los familiares de Plascencia, quien también sobrevivió, mencionaron que el hombre sufría de depresión, agravada por problemas financieros y de salud.
La totalidad de los gastos de repatriación de los cuerpos de los niños fue asumida por la Cancillería dominicana, decisión tomada luego de que se revelara que la madre había iniciado una campaña de recaudación de fondos para cubrir los costos de los funerales y la repatriación de los niños.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.