La testosterona es fundamental para la salud masculina, y un bajo nivel de esta hormona puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. El doctor Tulio Ramírez explica que la disminución de la testosterona puede manifestarse en síntomas como la disminución de la libido, fatiga, depresión y pérdida de masa muscular, entre otros.
¿Qué causa la disminución de la testosterona?
Si bien es cierto que los niveles de testosterona tienden a disminuir con la edad, otras causas como enfermedades crónicas, obesidad, uso de ciertos medicamentos y factores genéticos también pueden influir.
¿Qué se puede hacer para prevenir la disminución de la testosterona?
Para prevenir la baja de testosterona, es importante mantener una dieta equilibrada con alimentos ricos en zinc, consumir grasas saludables, hacer ejercicio regularmente y dormir bien. Algunos suplementos como la vitamina D, zinc y magnesio pueden ser beneficiosos, aunque es recomendable consultar con un médico antes de comenzar cualquier suplemento.
¿Cuáles son los riesgos de la automedicación con testosterona?
La automedicación con testosterona puede ser peligrosa y conlleva riesgos como la exacerbación de enfermedades del corazón, aumento del riesgo de cáncer de próstata y problemas hepáticos. Es fundamental que cualquier tratamiento con testosterona sea supervisado por un médico para garantizar la dosis adecuada y evitar posibles efectos secundarios.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.