El segunda base miembro del Salón de la Fama, Ryne Sandberg, quien fue una figura emblemática en esa posición para los Cachorros de Chicago durante 15 de sus 16 temporadas en las Grandes Ligas, falleció a los 65 años, según anunció el equipo el lunes 28 de julio.
Sandberg reveló públicamente el 23 de enero de 2024 que había comenzado tratamiento para el cáncer de próstata metastásico. En mayo, anunció que estaba libre de cáncer, pero en diciembre compartió en redes sociales que la enfermedad había regresado y se había propagado a otros órganos.
Con 10 selecciones al Juego de Estrellas y nueve premios Guante de Oro, Sandberg marcó el camino en los años 80 para una nueva generación de jugadores de cuadro medio con poder al bate.
Al momento de su retiro (por segunda vez), poseía el récord de más jonrones en la historia de las Grandes Ligas por un segunda base, con 282.
Ganó siete premios Silver Slugger, más que ningún otro en su posición. Terminó su carrera con 2,386 hits, un promedio de bateo de .282 y 344 bases robadas.
Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado por los Filis de Filadelfia directamente desde la secundaria en la 20ª ronda del draft de 1978.
Su debut en MLB
Debutó en las Grandes Ligas en 1981 como un llamado de septiembre, jugando 13 partidos con solo seis turnos al bate.
Ese invierno fue parte de un intercambio que cambiaría la historia del béisbol. Debido a que estaba bloqueado por los veteranos Manny Trillo (2B) y Mike Schmidt (3B), los Phillies lo enviaron, junto al campocorto Larry Bowa, a los Cubs a cambio del torpedero Iván de Jesús.
La siguiente temporada, con 22 años, Sandberg se convirtió en el titular diario de tercera base para los Cubs, antes de pasar definitivamente a segunda en 1983, donde ganaría el primero de sus nueve Guantes de Oro.
En 1984, Sandberg fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, bateando para .314 con 19 jonrones, 32 bases robadas y 114 carreras anotadas, liderando la liga y guiando a los Cachorros al título de la división Este de la Liga Nacional, logrando así su primer pase a playoffs en 39 años.
Ese año también marcó la primera de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.