La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ha pronosticado un aumento en las precipitaciones a partir del día de hoy, con acumulados de agua que podrían alcanzar entre 150 y 180 milímetros durante las próximas 24 a 72 horas en todo el territorio nacional.
Heriberto Fabián, meteorólogo de Onamet, informó a Diario Libre que según los modelos de pronóstico, los acumulados máximos podrían superar los 150 y 180 milímetros durante un lapso de 24 a 72 horas, con posibilidad de ser aún mayores en algunas zonas aisladas.
Cabe recordar que 1 pulgada de agua equivale a 25.4 milímetros, por lo tanto, esos 150 y 180 milímetros representan entre 5 y 7 pulgadas de agua.
Fabián señaló que esta cantidad de lluvia es generada por una vaguada que está afectando al país.
Advierten lluvias aumentarán la tarde de este jueves y continuarán el fin de semana
Se esperan aguaceros en gran parte del territorio nacional.
En el noreste llovió mucho este miércoles
Fabián mencionó como ejemplo el día de ayer, donde en un solo día los municipios de Villa Riva (Duarte) y Río San Juan (María Trinidad Sánchez) registraron acumulados de agua de casi 100 milímetros, específicamente 96.9 milímetros y 95.8 milímetros, respectivamente.
En Cabrera (María Trinidad Sánchez) se registraron acumulados de 70.3 milímetros; en Elías Piña, 58.4; y en Sánchez (Samaná), 42.9, según datos del Departamento de Hidrometeorología de Onamet.
Alertas
Este jueves, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elevado a 26 las provincias en alerta, siendo 12 de ellas en alerta amarilla y 14 en alerta verde.
Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo, Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Santiago, Samaná y Hato Mayor.
Mientras que las provincias en alerta verde son: Hermanas Mirabal, San Cristóbal, La Romana, Santiago Rodríguez, San Juan, Espaillat, El Seibo, Dajabón, Montecristi, Elías Piña, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa y Valverde.
COE coordina acciones
El COE ha informado que los subdirectores de la entidad se reunieron este jueves con los enlaces de las 22 instituciones que conforman el organismo para coordinar las acciones ante las lluvias previstas.
En la reunión, liderada por los subdirectores Carlos Paulino, Julián García Román y Edwin Olivares, también estuvo presente Tulio Martí, consultor del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Jueves
Para la tarde y noche de hoy, Onamet pronostica un aumento significativo en la nubosidad, acompañado de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varios municipios de las provincias: Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional, entre otras cercanas.
Viernes
Para mañana viernes se esperan lluvias significativas en gran parte del territorio nacional debido a la vaguada que seguirá afectando la zona de pronósticos, generando aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diversas provincias del país.
Sábado
El fin de semana la vaguada continuará presente, provocando humedad que dará lugar a lluvias moderadas a fuertes, e incluso torrenciales de forma aislada, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias del país, según Onamet.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.