La OFIT, Oficina de Turismo e Intercambio Cultural, ha presentado el programa de formación "English for Work and Travel", dirigido a personas y estudiantes que participan en el programa de intercambio cultural y laboral "Work and Travel" y necesitan mejorar su nivel de inglés para completar su proceso de acreditación.
El programa Work and Travel es regulado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en colaboración con la OFIT, quienes establecen acuerdos con empresas estadounidenses para que jóvenes dominicanos puedan trabajar legalmente en los Estados Unidos durante sus vacaciones de verano.
En Latinoamérica, muchos estudiantes no pueden vivir esta experiencia debido a los requisitos del programa Work and Travel USA, que incluyen buenas calificaciones universitarias y un nivel intermedio de inglés. Esta barrera del idioma impide que califiquen incluso teniendo excelentes referencias académicas.
Modesto Reyes, presidente de OFIT, comentó que han analizado esta limitación del idioma y han desarrollado el programa "English for Work & Travel" para brindar oportunidades a los estudiantes. El objetivo es mejorar la calidad, el servicio y la accesibilidad del programa.
El programa incluye clases virtuales de inglés diseñadas para preparar a los estudiantes que desean trabajar en Estados Unidos durante el verano. Se enfocan en la parte oral del idioma y siguen un cronograma de clases para que los estudiantes puedan mejorar su nivel de inglés y tener éxito en las entrevistas laborales al finalizar el año.
Esta iniciativa inicialmente estará disponible para estudiantes de República Dominicana y Colombia. Los directivos principales de OFIT estuvieron presentes en el evento de lanzamiento junto con todo el personal de la organización.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.