miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Pasadas las elecciones de 2024, los miembros del Congreso están promoviendo cambios en el Código Penal

El proyecto de ley del nuevo Código Penal ha estado en discusión en el Congreso Nacional durante dos décadas. A pesar de que hubo esperanzas de que fuera aprobado en 2020, el desacuerdo sobre las tres causales llevó a archivarlo por temor a perder votos en las elecciones de 2024.

Según Alexis Jiménez, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, es poco probable que se retome durante la campaña política.

Sin embargo, con la permanencia asegurada hasta 2028, el tema ha resurgido en el Senado y la Cámara de Diputados, y algunos legisladores creen que aún es posible aprobarlo antes del 26 de julio, cuando finaliza la legislación actual.

El nuevo Código Penal, con 421 artículos, introduce 77 nuevos tipos de delitos y amplía las penas para crímenes actuales, como aumentar a 60 años la pena acumulada, fijar en 40 años la prisión por sicariato y feminicidio, castigar a reincidentes y aumentar las penas por corrupción y tráfico de influencias.

A pesar del consenso en la mayoría de los puntos, la controversia sobre las tres causales ha impedido la aprobación de esta ley que pondría fin a una legislación vigente desde 1844.

Legisladores como Rogelio Genao y Yván Lorenzo han reavivado el debate sobre el Código Penal, destacando la importancia de su aprobación antes de que termine la legislatura.

En la Cámara Baja, diputados como Ramón Bueno y Sócrates Pérez han expresado opiniones encontradas sobre la responsabilidad del PRM en la aprobación de esta legislación.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/politica/congreso-nacional/2024/06/23/pasadas-las-elecciones-2024-el-congreso-abogan-por-el-codigo-penal/2762386

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS