El movimiento no partidista Participación Ciudadana informó que todos los partidos políticos, especialmente el Partido Revolucionario Moderno (PRM), llevaron a cabo la compra de votos y actividades de proselitismo cerca de los recintos electorales, violando la Ley de Régimen Electoral y Partidario.
Erick Fernández, coordinador general de la organización, mencionó que los informes presentados se basan en 968 reportes de observadores distribuidos en todo el país, los cuales indican que las violaciones a las leyes electorales en cuanto al proselitismo alrededor de los recintos electorales se mantuvieron en un 36 %.
Se destacó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue el más frecuente en estas prácticas con un 33 %, seguido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 28 %, la Fuerza del Pueblo (FP) con un 22 % y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con un 10 %.
Además, se informó que en el 21 % de los recintos electorales se observó la compra y venta de votos y el manejo de dinero en efectivo.
Según el informe, esta práctica fue más prevalente en el PRM con un 18 %, seguido por el PLD con un 14 %, la FP con un 10 % y el PRD con un 6 %.
"Estas observaciones se llevaron a cabo cerca de los recintos. En algunos casos, la Policía Militar Electoral dispersaba a las personas involucradas en estas actividades, aunque en menor medida se observó que ignoraban la situación", lamentó Erick Hernández, coordinador general de Participación Ciudadana.
Violencia
La entidad no partidista también denunció que durante la jornada de este domingo se registraron actos de violencia, incluyendo amenazas a los observadores de Participación Ciudadana que intentaban documentar la compra de votos.
Se mencionó un caso específico donde el observador José Augusto Navarro fue amenazado con un machete en el Colegio número 0184, Escuela Básica San Martín de Porres en Azua, por intentar grabar a miembros de la Fuerza del Pueblo entregando dinero a ciudadanos.
Encuestas a boca de urna
La entidad no partidista señaló que se realizaron encuestas a boca de urna por parte de los partidos, aunque algunas fueron divulgadas durante el proceso de votación, lo cual va en contra de la Ley 20-23 que prohíbe su difusión hasta tres horas después del cierre de las votaciones. Se espera que se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables, según lo establecido por la ley.
Veda electoral incumplida. Se reportó que los partidos incumplieron la veda electoral a través de la publicidad mantenida en las redes sociales. Se considera que deben existir normativas más estrictas en cuanto a la exposición digital.
Pide investigación
Participación también recibió reportes de personas que no estaban en el padrón en el colegio electoral, pero sí en el padrón externo, a pesar de que algunos afectados “nunca han salido del país”. A pesar de que no se reportaron boletas pre marcadas, se considera que la JCE debe llevar a cabo una investigación sobre este asunto.
El movimiento recibió 53 denuncias a través de su plataforma atentocontuvoto.org, de las cuales validó 46, siendo las faltas más comunes el proselitismo con un 43 %, la propaganda dentro y alrededor de los recintos electorales con un 30 %. También se denunciaron la distribución de regalos en un 13 % y las denuncias de compra y venta de cédulas en un 4 %.
Hernández aseguró que presentarán estas denuncias ante las autoridades correspondientes y se dará seguimiento a las acciones del Tribunal Superior Electoral y de la Procuraduría Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos Electorales.
Felicita a la JCE y a los ciudadanos
A pesar de las incidencias reportadas, Participación Ciudadana reconoció los avances significativos en estas elecciones municipales y felicitó a los ciudadanos por votar de manera cívica y ordenada. También felicitó a la Junta Central Electoral por su dedicación en la organización de los comicios. Se concluyó felicitando a la Policía Militar Electoral por garantizar la seguridad en los recintos.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.