martes, septiembre 16, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Preocupación en el Senado por la aprobación del Código Penal sin una revisión previa

Una vez concluido el proceso electoral, el Congreso Nacional se enfoca nuevamente en el proyecto de ley del Código Penal, el cual ha sido objeto de debate durante más de dos décadas debido al tema del aborto.

En la sesión del Senado del pasado martes, el proyecto fue aprobado sin leerse, con 20 votos a favor y tres en contra. La razón de la aprobación sin lectura se debió a que se trató del mismo proyecto presentado en 2023 y que había caducado en la Cámara de Diputados.

Tras la aprobación, surgieron preocupaciones sobre otros artículos que representan un retroceso. La activista Sergia Galván reconoce avances en el nuevo código, pero lamenta que no se legalizó el aborto en las tres causales.

Otros artículos

Sergia Galván también expresó preocupación por el artículo 14, que exime a las iglesias de responsabilidad penal, lo que, según ella, las protege de compensar a víctimas de pederastia. También mencionó el artículo 123 sobre violencia intrafamiliar y el artículo 302 sobre el uso excesivo de fuerza policial.

En cuanto al aborto, Galván señaló que el grupo de las tres causales se reunirá frente al Congreso para pedir que se despenalice el aborto y que el proyecto sea analizado antes de su aprobación.

Agilizan su aprobación

La gestión congresual actual se comprometió a aprobar un nuevo código penal para superar el vigente desde 1844. Tras varios intentos fallidos entre 2021 y 2023, una comisión bicameral estudiará el proyecto para su promulgación antes de que termine la legislatura, el 26 de julio.

El proyecto, presentado por el senador Rogelio Genao, incluye 419 artículos, con 77 nuevos tipos penales y ampliaciones de condenas para diversos crímenes.

La Iglesia

El obispo Jesús Castro Marte instó a los diputados a no retrasar más la aprobación del Código Penal. Por su parte, Fidel Lorenzo de la Fundación Equidad y Justicia Social recordó que la Constitución consagra la vida desde la concepción, sugiriendo un nuevo enfoque para el aborto.

Senadores y diputados trabajarán juntos en la revisión del proyecto del nuevo Código Penal antes de su aprobación en segunda lectura, con el objetivo de consensuar su contenido y evitar retrasos en su aprobación.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/politica/congreso-nacional/2024/06/26/se-quejan-en-el-senado-por-aprobacion-de-codigo-penal-sin-revisarlo/2768113

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS