La Dirección de Persecución y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) han presentado una acusación formal contra los involucrados en el caso Calamar, que incluye a varios exministros de la administración previa.
El jueves a las 4:00 de la tarde, se entregó el documento acusatorio en la Coordinación de los Juzgados de Instrucción.
Una vez recibido, la Coordinación de los Juzgados de Instrucción deberá asignar el juzgado responsable del caso.
Este viernes por la tarde, Wilson Camacho de la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca), dará información sobre nuevos acusados que se sumarán a la lista original de veinte.
En el caso Calamar, el Ministerio Público acusa a los exministros José Ramón Peralta (Administrativo 2012-2020), Donald Guerrero (Hacienda 2016-2020) y Gonzalo Castillo (Obras Públicas 2012-2020).
Los acusados se les imputa haber sustraído más de 19 mil millones de pesos al Estado en pagos irregulares por expropiaciones de terrenos de utilidad pública y sobornos para la campaña política de 2020.
-
La Pepca someterá a más personas en el caso Calamar
-
Jueza otorga plazo de 15 días al MP para que presente acusación en caso Calamar
-
Ministerio Público recusa a jueza del caso Calamar por "parcialización"
Los implicados en el caso
Además de los exministros José Ramón Peralta y Donald Guerrero, se incluye al ex candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, en la presunta estafa al Estado mediante pagos irregulares por terrenos de utilidad pública y por supuestos sobornos a empresarios de la construcción para financiar la campaña de 2020.
El presunto fraude también implica al exdirector del CEA, Luis Miguel Piccirilo; Aldo Antonio Gerbasi Fernández, exfuncionario de la Dirección de Reconocimiento de Deuda Pública de Hacienda, y a Julián Omar Fernández Figueroa, exencargado de Juegos de Azar de Hacienda.
Además, se menciona a Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional; Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Óscar Chalas Guerrero, Agustín Mejía y Víctor Matías.
La mayoría se encuentra bajo arresto domiciliario, excepto Donald Guerrero, José Ramón Peralta, el ex contralor Daniel Omar Caamaño y el empresario Rafael Parmenio Rodríguez, quienes tienen impedimento de salida del país y garantías económicas de menos de cinco millones de pesos a través de una aseguradora.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.