martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Problema con la inversión del 4% en educación: descontento expresado por la vicepresidenta

La vicepresidenta Raquel Peña expresó que debido a la pobre gestión en la inversión del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) por parte del Ministerio de Educación, muchos dominicanos no han recibido una educación de calidad.

Ella señaló que los responsables de esta mala inversión deberían sentir remordimiento. También criticó a aquellos que exigieron el 4 % para la educación en 2011 pero no siguieron luchando por su correcta implementación.

Además, mencionó que el 4 % del PIB ha contribuido a mejorar las instalaciones escolares y el aumento en los salarios de los maestros, y que el actual gobierno de Luis Abinader se compromete a transformar el sistema educativo desde las aulas.

La vicepresidenta hizo estas declaraciones durante la conferencia “Gestionando y Compromiso Social en el Ámbito Educativo” en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en Santiago.

Educación de calidad

En paralelo, el presidente Luis Abinader afirmó que los próximos cuatro años se dedicará a fortalecer la calidad de la educación dominicana, que según él, ha mejorado significativamente.

"Tenemos crecimiento económico, tenemos que convertirlo en desarrollo económico y social, y para eso hay que mejorar la educación " Luis Abinader Presidente de la República Dominicana

Durante un evento del Ministerio de Educación en Santo Domingo, para marcar el cierre del año escolar 2023-2024 y premiar a los ganadores de las Olimpiadas Nacionales Escolares, el mandatario expresó su compromiso de participar en eventos que reconozcan el trabajo educativo tanto de maestros como de estudiantes.

Logros

Por su parte, el ministro de Educación Ángel Hernández destacó algunos logros de la educación pública, como la distribución de 12 millones de libros de texto, lo que resultó en un ahorro de aproximadamente 300 millones con respecto al año anterior.

También mencionó la incorporación de libros de texto digitales y herramientas de inteligencia artificial, así como la capacitación de 12 mil docentes y una mayor inversión en la formación de maestros en general.

Además, informó sobre la distribución de uniformes y zapatos para todos los estudiantes de la educación pública, algo que antes no se realizaba de manera tan amplia. Asimismo, destacó que actualmente hay 4,200 escuelas conectadas a Internet mediante fibra óptica.

El ministro anunció que a finales de julio el presidente recibiría el proyecto para modificar la Ley General de Educación 66-97 y el Plan Decenal Horizonte 2034, y que se concedieron becas nacionales a 26 estudiantes de sexto de secundaria que ganaron las olimpiadas.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/actualidad/educacion/2024/06/27/mala-inversion-del-4–para-la-educacion-queja-de-la-vicepresidenta/2769340

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS