En declaraciones recientes, representantes de asociaciones y federaciones relacionadas con la producción de arroz afirmaron que el precio de este cereal ha experimentado ajustes mínimos en los últimos meses.
Esta afirmación surge como respuesta a las denuncias de comerciantes detallistas de diversas partes del país, quienes indicaron que el costo del arroz selecto y premium ha aumentado hasta un 60 %.
Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Arroceros (Fenarroz), calificó de exagerada esta alegación y animó a los consumidores a adquirir el producto en los lugares que ofrezcan los precios más competitivos.
Según Reyes, en el país se ha registrado un incremento del 10 % en el precio del arroz, un porcentaje que se sitúa por debajo de los precios internacionales.
Asimismo, señaló que muchas autorizaciones concedidas por el Gobierno para importar 1.3 millones de quintales de arroz de países como Brasil y Guyana no se han materializado, ya que actualmente resulta más económico comprar arroz local que importarlo.
En total, se estima que en los almacenes del país existen 4,750,000 quintales de arroz y aún queda por recolectar la cosecha de junio, la cual se estima en un millón de quintales adicionales.
Por otro lado, Marcial Núñez, miembro de la Federación de Parceleros Agro Unión en la provincia Duarte, consideró que el incremento del 60 % reportado por los detallistas es excesivo, explicando que el aumento en el precio de la fanega de arroz pasó de RD,300 a RD,700 debido a los costos de producción.
Finalmente, José Manuel Flores, presidente de la Asociación de Productores de la provincia Sánchez Ramírez, rechazó las acusaciones de especulación en el precio del arroz hechas por los detallistas, asegurando que como productor no participaría en prácticas deshonestas.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.