Un grupo de aproximadamente cien médicos que estuvieron en la primera línea de batalla contra el COVID-19 bajo el Servicio Nacional de Salud (SNS) han solicitado formalmente ser incluidos en las negociaciones entre la Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las autoridades de salud.
Estos profesionales aseguran haber trabajado como temporeros durante más de tres años y, por lo tanto, piden que se revisen sus condiciones laborales.
Carlos Ramírez actuó como portavoz de esta petición, señalando que alrededor de 90 especialistas, incluyendo médicos generales, emergenciólogos, internistas, neumólogos y anestesiólogos, tienen contratos renovados automáticamente cada seis meses, sin disfrutar de los beneficios de un empleado fijo.
Según Ramírez, esta situación genera incertidumbre y falta de estabilidad laboral para ellos, a pesar de haber sido parte fundamental en la lucha contra la pandemia. Solicitan que se les reconozca su labor y se les otorgue un nombramiento fijo.
El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, anunció que más de 300 médicos de la red COVID han sido nombrados con un salario de 65 mil pesos, pero aún queda pendiente resolver la situación de los médicos temporales del Servicio Nacional de Salud que continúan prestando sus servicios en los hospitales.
"Nos encontramos en una situación en la que no podemos tener derecho en el Sistema Nacional de Seguridad Social ni mucho menos solicitar ningún tipo de préstamos en ninguna entidad bancaria y afines (cooperativa)", agregó Ramírez.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.