martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Prohibido otorgar recursos a partidos no contemplados en el presupuesto

Participación Ciudadana (PC) ha expresado su rechazo a la decisión del Poder Ejecutivo de asignar fondos a los partidos políticos que no estaban contemplados en el Presupuesto General, argumentando que esta medida contraviene la ley y sienta un precedente peligroso para el país a largo plazo.

PC explica que la reducción de recursos aprobados en la ley para las organizaciones partidistas no fue un error, sino una práctica que se ha repetido año tras año debido a que los ingresos del Estado no son suficientes para cubrir todas las asignaciones previstas en leyes especiales para diversas instituciones.

La organización rechaza cualquier acción que implique violar las leyes, especialmente cuando se realiza en beneficio de aquellos que tienen la autoridad para crear y hacer cumplir dichas leyes.

Según PC, el uso de recursos asignados para otros fines en el presupuesto de la JCE es ilegal, y aún más ilegal es hacerlo bajo el compromiso del Poder Ejecutivo de reponer esos recursos, ya que esto implicaría pasar por encima del Congreso Nacional, lo cual sería una violación inaceptable a la separación de poderes.

En un comunicado de prensa, el movimiento no partidista menciona que, a lo largo de las últimas décadas, todos los gobiernos han tomado decisiones similares debido a la falta de voluntad política para realizar una reforma fiscal que aumente las recaudaciones o reformar las leyes especiales que fijan porcentajes del presupuesto.

PC destaca que el presupuesto del 2024 contempla ajustes a las asignaciones de recursos establecidos por leyes especiales, afectando a varias instituciones, incluyendo la Junta Central Electoral, el Poder Judicial y la Procuraduría General de la República, entre otras trece instituciones.

El movimiento no partidista señala que, aunque se debe corregir esta irregularidad, al menos el mecanismo actual es transparente y aceptado por todas las partes, a diferencia de la decisión reciente del Gobierno de satisfacer a los partidos políticos.

PC hace hincapié en que, conforme a la Constitución, solo el Congreso Nacional está autorizado a modificar el presupuesto y que cualquier uso de fondos públicos debe estar respaldado por ley.

Participación Ciudadana espera que, en futuras revisiones constitucionales, se revisen las condiciones de financiamiento para partidos políticos a la luz de los resultados obtenidos hasta la fecha.

En resumen, PC rechaza las violaciones a las leyes y exige que cualquier cambio en el presupuesto se realice de manera legal y transparente, respetando la división de poderes y garantizando el equilibrio entre las diversas instituciones y sectores del país.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS