La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) ha comunicado que el funcionamiento del Teleférico de Santo Domingo se ha restablecido con normalidad después de la avería que resultó en usuarios quedando atrapados en las cabinas por más de una hora. La entidad insta a la ciudadanía a mantener la confianza en el sistema, ya que es seguro y confiable.
Se ha explicado que la interrupción del servicio del lunes es algo que puede ocurrir en cualquier sistema electrónico en el mundo. A pesar de esto, la gente continuó utilizando el servicio el martes para desplazarse a sus lugares de trabajo, escuelas, universidades y otras actividades.
Se ha asegurado que se siguió el protocolo adecuado en este tipo de situaciones, priorizando siempre el movimiento de las cabinas antes de recurrir a un rescate en altura, que es más complicado.
Una fuente de la Opret ha mencionado que el rescate aéreo es la última opción debido al alto nivel de riesgo que implica. Se utiliza únicamente cuando no es posible mover el cable después de una hora y media. Existe una unidad especializada en rescates en altura conformada por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad del Metro y el Teleférico, preparada para actuar en situaciones extremas.
Los usuarios del Teleférico de Santo Domingo vivieron momentos angustiosos al quedar atrapados, pero gracias a la intervención de la unidad de rescate, lograron ser evacuados de manera segura.
Es fundamental tener en cuenta que este tipo de situaciones pueden surgir, a pesar de los mantenimientos programados y correctivos preventivos que se realicen en el sistema.
En ocasiones anteriores, el servicio del teleférico ha experimentado interrupciones por diversas razones, pero gracias a la pronta actuación de los técnicos, estos incidentes han sido de corta duración.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.