En un evento sin precedentes, se llevó a cabo el Primer Conservatorio hacia un Sistema Penitenciario Peregrino de Esperanza, organizado por la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria. Con más de 150 participantes, incluidos estudiantes y panelistas destacados, el evento fue coordinado por el Reverendo Padre Fray Arístides Jiménez Richardson. Este espacio de diálogo buscó iniciar una conversación nacional sobre la transformación del sistema penitenciario y la reinserción social de las personas privadas de libertad.
El evento contó con el apoyo de varias organizaciones, como el Instituto de Formación San Pedro Nolasco y el Patronato Nacional Penitenciario. Bajo la consigna "Peregrinos de la Esperanza", en el contexto del Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco, se promovió la idea de ser portadores de esperanza en un entorno desafiante.
El conversatorio se dividió en tres partes, cada una con expertos que presentaron sus visiones en un formato dinámico. La primera parte incluyó a la magistrada Mercedes Sena, el abogado Jaime Terrero y la subdirectora Frania Navarro. En el segundo segmento, participaron Rafael Amador Figaris, Nathanael De La Cruz y el coronel Elías Villar Tejeda. Finalmente, Carmen Rosario, Elías Rodríguez Rodríguez y Ramón Mercedes cerraron el evento.
El diálogo se centró en cinco ejes fundamentales:
- Prevención del Delito
- Tratamiento Penitenciario
- Reinserción Social
- Víctimas y Familiares
- Hermanos Vueltos a Casa
La actividad se realizó en la Casa San Pablo, con la presencia de representantes del Ministerio de Educación, estudiantes de Derecho de UTESA, el Ministerio Público, y miembros de la Pastoral Penitenciaria Nacional.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.