domingo, febrero 23, 2025
spot_imgspot_img
spot_img

Reportajes

República Dominicana involucrada en el tráfico de drogas hacia Cuba

En 2024, las autoridades cubanas incautaron 1,051 kg de drogas, principalmente cocaína, marihuana, metanfetamina y cannabinoides, y sancionaron a 1,157 personas relacionadas con el tráfico de estupefacientes, según informó la prensa estatal.

El Ministerio del Interior (Minint) detalló que la principal vía de entrada de drogas fue la marítima, con 133 incidentes que resultaron en la confiscación de 844 kg. Además, se investigaron cinco operaciones de lanchas rápidas provenientes de Estados Unidos, México, República Dominicana y Jamaica, destinadas a introducir drogas y traficar personas.

Por vía aérea, se frustraron 28 intentos de entrada de estupefacientes, incluyendo cannabinoides sintéticos y metanfetamina. Internamente, se detuvieron 157 operaciones de tráfico, incautando 73 kg y arrestando a 267 personas, con mayor incidencia en La Habana, Camagüey, Holguín, Granma y Santiago de Cuba.

En 2024, 1,157 personas fueron sancionadas, principalmente con penas de prisión o trabajo correccional. Las autoridades expresan preocupación por el aumento del consumo de drogas, especialmente entre jóvenes, y abordan el problema como una cuestión de orden público.

En diciembre, se llevaron a cabo "juicios ejemplarizantes" con condenas de hasta 15 años por posesión y venta de drogas. El Código Penal cubano establece penas de 4 a 30 años de cárcel, prisión perpetua e incluso la pena de muerte por tráfico de drogas.

Para enfrentar este problema, en 2025 se lanzará el Observatorio Nacional de Drogas con apoyo de la Unión Europea para monitorear y reportar sobre la situación en la isla.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS