En lo que va del año, República Dominicana ha registrado 28 feminicidios, de los cuales 18 son íntimos y 10 no lo son, según el Ministerio Público. Wilson Camacho, procurador general adjunto, destacó que el feminicidio es la forma más extrema de violencia contra las mujeres.
En 2023, se registraron 65 feminicidios, una ligera disminución respecto a los 63 del año anterior. Camacho enfatizó que, aunque no es solo responsabilidad del Ministerio Público, deben cumplir con su parte para prevenir más casos, considerándolo una responsabilidad institucional.
En un taller organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), se discutieron técnicas de investigación y judicialización de delitos de violencia de género y feminicidio. Manuel Alba Cano, coordinador de la Aecid, subrayó la importancia de proteger a las víctimas para contrarrestar los efectos de la violencia de género.
En 2021, se presentaron 87,000 denuncias por violencia de género en el país, siendo el delito más reportado. Sin embargo, muchas denuncias fueron retiradas, lo que indica que las mujeres no se sienten protegidas. Alba Cano destacó que el 69% de las mujeres dominicanas mayores de 15 años han sido agredidas en algún momento de sus vidas. Reconoció el compromiso del Ministerio Público en buscar soluciones, lo que ha motivado a la Aecid a brindar su apoyo.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.