El año 2024 se perfila como el año de la recuperación del turismo después de la pandemia, con desafíos importantes por delante. La directora ejecutiva de ONU Turismo, Zoritsa Urosevic, destaca la necesidad de ofrecer mayor sostenibilidad sin aumentar los precios, evitar la concentración masiva de visitantes en un mismo período y satisfacer a clientes cada vez más ecológicos y exigentes.
Según Urosevic, el turista actual es más consciente de su bienestar y demanda lugares con prácticas responsables. La sostenibilidad va más allá de lo medioambiental e incluye aspectos económicos y sociales, colocando a las personas en el centro del desarrollo. Promover un turismo sostenible es fundamental para mantener un equilibrio social y aumentar los ingresos económicos del sector.
Entre las medidas para hacer el turismo más sostenible se incluye reducir el uso de transporte, extender la duración de las estadías, ofrecer más opciones de entretenimiento y evitar la masificación de destinos con precios elevados. Además, es importante desestacionalizar la llegada de visitantes más allá del verano para reducir la carga ambiental y económica.
El turismo no solo beneficia a la economía mundial, sino que también tiene un impacto positivo en la población local al generar empleo y mejorar la conectividad y el transporte en los países. El sector turístico representa una parte significativa de la economía global y se esfuerza por mejorar la eficiencia de sus establecimientos y propuestas.
2024 se espera que sea el año de la recuperación total del turismo internacional, después de un año 2023 en el que el sector alcanzó el 88% de los niveles prepandemia. Es fundamental encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico, el incremento del turismo y el bienestar social, teniendo en cuenta el impacto ambiental y climático del turismo.
Para enfrentar este desafío, la Declaración de Glasgow busca reducir a la mitad las emisiones de carbono para 2030 y alcanzar emisiones netas cero antes de 2050. Es crucial invertir en tecnologías de energías renovables y eficiencia energética para proteger los recursos naturales y reducir el impacto ambiental del turismo.
Medir los niveles de sostenibilidad del turismo en cada país es crucial y se espera que se discutan medidas al respecto durante la Semana de la Sostenibilidad en la Asamblea General de la ONU. Encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, el turismo y el bienestar social es un desafío en el que las autoridades juegan un papel fundamental.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.