Ricardo Arjona está de regreso y lo hace con un éxito rotundo. Bastaron seis horas para que se agotaran las más de 15,000 entradas de su concierto del 11 de febrero en el Madison Square Garden, uno de los escenarios más emblemáticos del mundo.
La demanda del público llevó al artista a anunciar una segunda función para el 12 de febrero de 2026, con entradas disponibles desde el viernes 1 de agosto a las 10:00 de la mañana en www.ticketmaster.com.
Hace apenas unos días, Arjona había logrado otro hito en su tierra natal, Guatemala, donde agotó 15 conciertos en solo dos horas, confirmando la vigencia de su música y su conexión con los fanáticos.
Para muchos, este fenómeno va más allá del éxito comercial: representa la reivindicación de la música con contenido, sostenida por uno de los pocos artistas que, a pesar de las modas, se ha mantenido fiel a su estilo y a lo que sabe hacer.
Una puesta en escena única
El cantautor se reinventa con “Lo que el seco no dijo – La Gira”, una propuesta que, como en sus producciones anteriores, trasciende el concepto de concierto para convertirse en una experiencia sensorial.
Reconocido por la calidad de sus espectáculos, Arjona ha creado un sello propio: escenografías teatrales impresionantes, músicos de primer nivel y una narrativa visual y musical que transforma cada función en un viaje.
Nuevo disco, nueva etapa
“Lo que el seco no dijo” no solo da nombre a la gira, sino también a un nuevo disco que verá la luz este año, apenas 12 meses después de su último lanzamiento de temas inéditos.
- La expectativa sobre qué ciudades formarán parte del recorrido de la gira ha desbordado las redes sociales, donde miles de fanáticos de todo el mundo ya planifican viajes para verlo más cerca que nunca, especialmente en su país natal.
- Con un primer sold out en el Madison Square Garden y una nueva fecha en el calendario, Ricardo Arjona reafirma su lugar como uno de los artistas latinoamericanos más importantes de su generación.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.