martes, noviembre 4, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Rocha vs. Itsaragrisil: qué hay detrás del conflicto en Miss Universo

La controversia en torno a Fátima Bosch, actual Miss Universo México 2025, ha desbordado los límites nacionales y puesto en jaque la estabilidad del certamen más famoso del planeta. 

Lo que comenzó como una acusación de maltrato contra un alto ejecutivo del concurso terminó exponiendo un choque de intereses millonarios entre los nuevos rostros detrás del emporio Miss Universo: Raúl Rocha Cantú y Nawat Itsaragrisil.

El enfrentamiento entre Fátima Bosch y Nawat

Durante una reunión preliminar celebrada en Bangkok, Bosch denunció públicamente a Nawat Itsaragrisil, director regional y copropietario de la Miss Universe Organization (MUO), por haberla insultado y humillado frente a otras concursantes.

Según su testimonio, el empresario tailandés la llamó “estúpida” y le ordenó guardar silencio luego de que se negara a participar en una grabación promocional de Tailandia.

“Nadie tiene derecho a callarnos. La dignidad está por encima de cualquier corona”, expresó Bosch, visiblemente conmovida, en una transmisión en vivo posterior.

El episodio encendió la mecha: varias candidatas abandonaron la reunión en señal de apoyo, generando un ambiente tenso entre las delegaciones y provocando un terremoto mediático. Analistas del entretenimiento interpretaron la escena como el reflejo de una guerra interna por el control de Miss Universo.

Rocha vs. Nawat: egos, dinero y el futuro del certamen

El conflicto entre Raúl Rocha, empresario mexicano y accionista mayoritario de MUO, y Nawat Itsaragrisil, su socio tailandés, venía gestándose desde meses atrás.

En una transmisión en vivo desde Tailandia, Nawat arremetió contra el equipo de Rocha, asegurando que “no sabían dirigir un concurso de esa magnitud” y lanzando frases que se viralizaron rápidamente:

“Denme las contraseñas, publicaría todo; el equipo de social media no sirve”, dijo.

Según reportes internacionales, Itsaragrisil adquirió el 30 % de la franquicia en 2023 tras invertir 100 millones de dólares, mientras que Rocha, a través de Legacy Holding, se hizo con el control mayoritario (50 %) en 2024.

La relación entre ambos se deterioró aún más después del Miss Universo 2024, celebrado en Ciudad de México, criticado por su desorganización y una caída del 30 % en rating, según cifras de Nielsen.

Entre las controversias más recientes de Nawat destaca un episodio ocurrido hace apenas unos días.

A través de las redes sociales de Miss Universe Tailandia, el empresario lanzó una dinámica en la que invitaba al público a votar mediante likes y shares por 10 candidatas, quienes obtendrían el privilegio de asistir a una cena privada con él.

La iniciativa provocó una ola de críticas entre los seguidores del certamen, quienes la consideraron una estrategia propia de Miss Grand International, el concurso dirigido por Nawat, y contraria a los valores tradicionales de Miss Universe.

MUO aclaró en un comunicado que esta "cena especial y Talk Show", así como el concurso de votos no forman parte del programa oficial y no están autorizados.

Fátima Bosch, atrapada en medio del escándalo

En medio de esta disputa empresarial, Fátima Bosch se ha convertido en el rostro visible del conflicto. Su denuncia reavivó el debate sobre el trato a las concursantes y evidenció las fracturas dentro del concurso.

La modelo tabasqueña, recordada por el polémico momento en que 27 participantes abandonaron el escenario durante su coronación, intenta ahora mantener la calma y concentrarse en su objetivo principal.

Bosch representará a México en la final de Miss Universo 2025, que se celebrará el 21 de noviembre en el Impact Arena de Bangkok.

Fátima Bosch, Miss México 2025, enfrenta a directivo de Miss Universo en Tailandia

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS