El Ministerio de Salud Pública, a través de su Dirección de Epidemiología (Diepi), ha emitido una alerta epidemiológica debido a las inundaciones que han ocurrido recientemente. Esta alerta se debe al riesgo de enfermedades que pueden surgir en las poblaciones afectadas. Se insta a la población a tomar medidas de respuesta y control para prevenir posibles brotes de enfermedades.
Según la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se han presentado campos nubosos que han provocado aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas partes del país, creando un ambiente húmedo e inestable.
Es importante evitar exponerse a aguas y ambientes contaminados durante y después de fuertes aguaceros para prevenir enfermedades como leptospirosis, infecciones respiratorias y cólera, que tienden a aumentar tras inundaciones. En caso de necesidad de contacto con ambientes húmedos, se recomienda utilizar medios de protección personal como botas plásticas y guantes.
Se sugiere no acumular basura y eliminar criaderos de mosquitos para evitar la presencia de vectores, consumir agua potable segura, cocinar alimentos correctamente y mantener una correcta higiene personal para prevenir enfermedades relacionadas con las inundaciones.
En caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o dolor muscular, se recomienda acudir al centro de salud más cercano y no automedicarse. También se instruye al personal de salud a notificar cualquier evento relacionado al incremento de lluvias y seguir el sistema de vigilancia epidemiológica.
Finalmente, se pide a las autoridades de salud a nivel provincial y regional difundir la alerta epidemiológica, evaluar el riesgo potencial y adoptar medidas de prevención ante la aparición de enfermedades. La finalidad de esta alerta es asegurar la atención de la población y fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.