miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Se asignan proyectos de construcción para mejorar infraestructura turística por una inversión de seis mil doscientos sesenta y tres millones de pesos dominicanos

En el periodo comprendido entre 2021 y 2023, el Ministerio de Turismo ha estado activamente involucrado en la construcción y renovación de infraestructuras turísticas con el objetivo de asegurar el acceso a las áreas vacacionales en zonas costeras y mantener la seguridad en destinos turísticos.

Esta labor ha resultado en la adjudicación de un total de 64 obras a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras Turísticas (Ceiztur), con un valor total de 6,263.9 millones de pesos.

Cada una de estas obras fue supervisada por el Observatorio de Buenas Prácticas, un comité conformado por académicos y representantes de la sociedad civil, que verifica que los procesos de licitación y contratación cumplan con la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.

El ministro de Turismo, David Collado, resaltó la importancia de la supervisión realizada por este comité independiente para garantizar la transparencia en la inversión de los recursos durante los últimos cuatro años.

Adicionalmente, se están ejecutando más de 2,000 millones de pesos en obras durante el 2024.

Hoteles y turismo crecen en el polígono central del Distrito Nacional

Quince obras han sido adjudicadas en un año y medio

El coordinador de la Red Universitaria por el Avance de la Educación Dominicana (Runed), Julio Sánchez Maríñez, destacó que el Observatorio de Buenas Prácticas verificó el cumplimiento de la Ley 340-06 en 33 de 51 procesos de compras y contrataciones realizados por Ceiztur entre 2023 y junio de 2024.

Entre los procesos adjudicados se encuentran la construcción del edificio de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) en Puerto Plata, la relanzamiento y reconstrucción de calles en Bayahíbe, la remodelación de la parroquia Santa Bárbara de Samaná, la construcción del parque urbano en Bajos de Haina, y la reconstrucción de calles en Sosúa, Puerto Plata.

Entre los 16 declarados desiertos durante este período se encuentran:

  • Reconstrucción del Muelle Turístico de Miches, provincia El Seibo.
  • Reconstrucción del Muelle Turístico de Cayo Levantado, Samaná.
  • Reconstrucción del malecón de Haina, Playa Gringo, en Bajos de Haina, San Cristóbal.
  • Mejoramiento del entorno del balneario Boca de Cachón, provincia Independencia.
  • Construcción del Muelle Marítimo en La Caleta, La Romana.

Además, dos procesos fueron cancelados, el suministro e instalación de postes y luminarias para el malecón de Cabrera, en María Trinidad Sánchez, y la reconstrucción del camino de acceso a las playas en Puerto Plata.

De los 51 procesos programados en el último año y medio, los 18 restantes están por comenzar.

Comité de observadores

El Observatorio de Buenas Prácticas está conformado por representantes de universidades de la Red Universitaria por el Avance de la Educación Dominicana (Runed), las Direcciones Generales de Contrataciones Públicas y de Ética e Integridad Gubernamental, así como representantes de zonas turísticas del país y miembros de iglesias evangélica y adventista.

Este grupo ha estado monitoreando los procesos de compras y contrataciones públicas realizados por Ceiztur desde 2021.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/economia/turismo/2024/07/08/adjudican-obras-de-infraestructura-turistica-por-rd6263-millones-/2780248

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS