Los tres principales partidos de oposición han solicitado a la Junta Central Electoral la sustitución de 1,209 funcionarios de colegios electorales en todo el país, y la organización ha cumplido formalmente con esta petición.
Según un informe firmado por la JCE, se sustituyeron 640 presidentes (42% del total) y 569 secretarios (37.7%). Esta medida afectó a 755 colegios electorales en todo el territorio nacional.
La solicitud de exclusión de estos funcionarios fue realizada por la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) el pasado 10 de mayo, argumentando un mal desempeño durante las elecciones municipales del 18 de febrero.
Todas las organizaciones políticas acreditadas ante la JCE fueron notificadas sobre esta resolución. El presidente Román Andrés Jáquez Liranzo ordenó la difusión detallada de la decisión, en cumplimiento de las normativas vigentes.
La JCE informó que los más de 83 mil funcionarios de colegios electorales ya han sido notificados sobre su designación, cumpliendo así con el calendario electoral. Cada persona seleccionada para reemplazar a los excluidos forma parte del banco de elegibles de las Juntas Electorales, ya preparados para asumir sus funciones.
El delegado suplente del Partido Fuerza del Pueblo, Javier Ubiera, celebró la exclusión de los funcionarios, señalando que esto confirma que la oposición tenía razón en sus denuncias. Además, aseguró que los nuevos funcionarios están capacitados para realizar un buen trabajo.
Por otro lado, el delegado político del PLD, Danilo Díaz, explicó que los funcionarios denunciados habían cometido irregularidades en las elecciones municipales, y destacó la competencia de la JCE para destituir a estos funcionarios y garantizar la transparencia en los procesos electorales.
La JCE ha capacitado a más de 36 mil ciudadanos para funciones electorales, lamentando que el director de la Policía Militar Electoral, general Juan José Otaño Jiménez, no haya sido sustituido.
La raíz del problema
La destitución de los funcionarios responde a denuncias de irregularidades en las elecciones municipales, donde se detectaron manipulaciones en las actas electorales que pusieron en duda la transparencia y legitimidad del proceso.
En respuesta a estas denuncias, la JCE ha tomado medidas para garantizar la integridad de los procesos electorales y sustituir a aquellos funcionarios que han demostrado un mal desempeño en sus funciones.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.