sábado, mayo 3, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Temu impide a los compradores estadounidenses ver productos enviados desde China

También significa que muchos compradores estadounidenses se encuentran de repente con una selección mucho más reducida de productos en Temu, y no están contentos con ello. En redes sociales como Reddit, los usuarios han informado que cientos de productos guardados en sus listas de deseos y en sus carritos de compra se han "agotado" de la noche a la mañana.


Solicitudes de Shein y Temu mientras los aranceles de Trump apuntan a la laguna legal utilizada por los minoristas chinos en línea
Temu y Shein suben precios y retiran productos en Estados Unidos ante los aranceles de Trump

Vendedores y compradores de ambos sitios aseguran que varios artículos desaparecieron y que los precios subieron después de que el presidente Donald Trump implementara aranceles a las importaciones chinas a Estados Unidos.


¿Qué es EE UU sin Temu? Los compradores responden

"Dependía en gran parte de los artículos de Temu para mi negocio, y estoy muy enojado porque no puedo encontrar ninguno de mis suministros habituales", escribió un usuario en el subreddit r/TemuThings. Otro compartió una captura de pantalla de una conversación con el servicio de atención al cliente de Temu, en la que un agente decía que la plataforma "actualmente no puede mostrar artículos fuera de EE UU" y no podía proporcionar un plazo para que la limitación se levantara.

El cambio también ha desconcertado a los vendedores de Temu en China, a quienes, al parecer, no se les notificó con antelación que los usuarios estadounidenses pronto dejarían de poder ver sus productos. A la confusión se suman las experiencias de vendedores en redes sociales como Red Note (Xiaohongshu), quienes exponen cómo Temu eliminó a un gran número de comerciantes con sede en China la semana pasada, para luego revertir la medida. Esto llevó a algunos vendedores a creer que el mismo problema estaba ocurriendo nuevamente.

El vendedor de muebles y decoración del hogar confirmó a WIRED que todos sus productos enviados desde China han sido retirados, una decisión que cree se tomó en respuesta al fin de la excepción de minimis, una norma que permite a los estadounidenses importar paquetes de cualquier parte del mundo valorados en menos de 800 dólares sin necesidad de pagar impuestos de importación.

Temu, Shein y otras empresas que envían pedidos directamente desde China se han beneficiado de esta disposición comercial durante años. Sin embargo, los críticos sostienen que ha otorgado una ventaja injusta a las plataformas extranjeras de compras en línea. Trump emitió una orden ejecutiva a principios de este año declarando que el de minimis ya no se aplicaría a los envíos desde China a partir del 2 de mayo.

"Puede ser que la plataforma necesite hacer algunos ajustes regulatorios durante este período difícil", comenta el vendedor de muebles de Temu.


Temu Shein impuestos México
México cobrará un nuevo impuesto a sitios como Temu y Shein a partir de enero

Tiendas en línea como Shein y Temu deberán inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes del SAT y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.


Un modelo de negocios que se distingue por los cambios

Al final, la guerra comercial de Trump puede alterar fundamentalmente la forma en que Temu opera en EE UU y sus estrategias para retener a los clientes estadounidenses. La empresa se hizo popular en el país por su inversión constante en publicidad y por ofrecer precios más bajos que otras plataformas de comercio electrónico. Con los elevados aranceles a las importaciones chinas y el fin de la exención de minimis, el costo de los productos de Temu podría aumentar significativamente, y también podría llevar más tiempo recibir los paquetes, ahora sujetos a un proceso de despacho aduanero más riguroso.

Incluso antes del anuncio de los nuevos aranceles, Temu ya estaba haciendo cambios en su modelo de negocio, incluido el almacenamiento de más inventario en almacenes con sede en EE UU y la experimentación con una estructura logística más tradicional, similar a la de Amazon. Según Chinesellers, un boletín centrado en el comercio electrónico transfronterizo, la plataforma también está explorando otro programa de envío denominado "Y2″, al que comenzó a incorporar a los vendedores chinos el 27 de abril.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS