jueves, mayo 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Teoscar Hernández: el rey de los limpia bases

"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. " Albert Einstein

Teoscar Hernández, jardinero derecho de los Dodgers de Los Angeles, atrapa pocos titulares de los medios, podría estar en el “top 5” de los jugadores subestimados, pero en la presente estación está demostrando con su bate ser uno de los mejores del negocio y un fuerte candidato para ser titular del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol.

Hernández se fue de 5-4 con dos dobles, cuatro carreras impulsadas y dos carreras anotadas para llevar a los Dodgers a una victoria de 15-2 sobre los Marlins el martes, respondiendo con efectividad con corredores en base.

El toletero de 32 años acumula 31 carreras impulsadas, sin incluir los partidos del martes, la mayor cantidad en las Grandes Ligas, con una línea ofensiva de .297/.313/.613, nueve jonrones y dos bases robadas en 116 apariciones al plato.

El pelotón de los mejores productores de carreras lo integran Teoscar Hernández, Dodgers, 31; Aaron Judge, Yanquis, 29; Pete Alonso, Mets, 28; Wilmer Flores, San Francisco, 28; Kyle Tucker, Cachorros, 26; Seiya Suzuki, Cachorros, 25; Jorge Polanco, Seattle, 25 años; Tyler Soderstrom, Atléticos, 24 y Elly De la Cruz, Cincinnati, 24.

Hernández tuvo una temporada estelar con los Dodgers el año pasado, bateando .272 y conectando 33 jonrones, su mejor marca personal, e igualando su récord personal con 12 bases robadas.

El jardinero de 32 años permanece en Los Ángeles con un contrato de tres años y $66 millones, regresando a una de las mejores alineaciones del béisbol.

Hernández se ha forjado una carrera enmascarando sus swings fallidos con una calidad suprema en la bola bateada. Fue similar en 2024, con una tasa de batazos fuertes del 46.7%. Incluso demostró un mejor ojo en el plato con una tasa de bases por bolas del 8.1%, su mejor marca desde 2019.

Si bien estos perfiles tienden a volverse más arriesgados con la edad, Hernández no ha mostrado signos de declive en sus habilidades.

Su tasa de ponches traerá cierta variación en su promedio de bateo, por lo que es mejor esperar una pequeña regresión allí, pero por lo demás es una elección sólida para una producción completa.

Un sondeo de Major League Baseball del primer mes de la temporada seleccionó los 10 mejores derechos de jardineros.

  • 1. Aaron Judge, YANQUIS
  • 2. Fernando Tatis Jr., SAN DIEGO
  • 3. Corbin Carroll, Arizona
  • 4. Kyle Tucker, Chicago
  • 5. Wilyer Abreu, BOSTON
  • 6. Teoscar Hernández, DODGERS
  • 7. George Springer, Toronto
  • 8. Mike Yastrzemski, SAN FRANCISCO
  • 9. Juan Soto, METS NY
  • 10. Sal Frelick, MILWAUKEE
Un día como hoy 1 de mayo

  1. 1920: Babe Ruth dispara su primer jonrón con el uniforme de los yanquis.

  2. 1982: Cecilio Guante debuta con los Piratas de Pittsburgh, en 3.2 entradas ganó dos carreras limpias y un ponche contra Houston.

  3. 2000: Con la ayuda de un jonrón de Quilvio Veras, los Bravos de Atlanta establecieron su 14ta victoria consecutiva, un récord de la franquicia, al vencer a los Dodgers , 2-1.

  4. 2005: Miguel Tejada dispara su jonrón 199 y empata con César Cedeño.

  5. 2011: El receptor Ronny Paulino consigue cinco hits, el máximo de su carrera, en siete turnos al bate en su primera apertura con los Mets después de cumplir una suspensión de 50 juegos que comenzó la temporada pasada y luego pasar tiempo en la lista de lesionados por anemia. Su doble en la 14.ª entrada impulsa la carrera de la ventaja en una victoria por 2-1 sobre los Filis.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS