¿El vaso está medio lleno o medio vacío? Dependiendo de cuál de las dos alternativas escojas, quienes te rodean podrán intuir si eres una persona generalmente optimista o pesimista. A pesar de que nos hemos hecho esta pregunta desde hace 100 años aproximadamente, no hemos encontrado una mejor respuesta que “ver el vaso medio lleno”.
Sin embargo, la metodología ‘omdenken’, de Berthold Gunster, nos reta a responder con una pregunta diferente. Para arribar a ese nivel, nos hace falta cambiar de perspectiva, para abrazar nuevas maneras de percibir y procesar la realidad.
El autor
Tras estudiar en la Academia de Teatro de Utrecht, Berthold Gunster trabajó como director de teatro y escritor durante años. Ha escrito trece libros sobre esta teoría y, desde 2001, se ha dedicado a ofrecer cursos, talleres y conferencias a empresas y particulares sobre esta metodología.
Gunster combinó sus experiencias en psicología, coaching y teoría organizacional para crear un marco centrado en replantear nuestras reacciones ante los desafíos personales y laborales. Esto dio lugar al concepto del “pensamiento inverso”, en el que deliberadamente abordamos las situaciones desde un ángulo diferente y, a menudo, contraintuitivo.
El término
‘Omdenken’ es una palabra holandesa que se traduce a “pensar a la inversa”. Es una técnica de pensamiento creativo que nos invita a transformar un problema en una oportunidad.
El término proviene de las palabras holandesas "om" (que significa "alrededor" o "sobre") y "denken" (que significa "pensar"). Se traduce como "pensar en torno a" o "pensar de manera diferente".
Se basa en la perspectiva de que solemos abordar los problemas de una forma que puede dejarnos atrapados en ellos, y que, al "pensar a la inversa" o "replantear" las circunstancias que se nos presentan, podemos descubrir nuevas formas de abordarlas y resolverlas.
Esta mentalidad nos invita a ver la realidad tal como es y a concentrarnos en lo que podemos hacer con ella. Nos motiva a tomar la energía que invertiríamos en un problema y utilizarla para crear algo nuevo.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://eltestigo.do/wp-content/uploads/2025/02/transforma-tu-mentalidad-con-la-filosofia-omdenken.jpg)
Todo es cuestión de perspectiva
Al girar en torno a la capacidad de “pensar de manera diferente”, fomenta un cambio de perspectiva, ayudando a las personas a ver los desafíos y las situaciones desde un nuevo ángulo.
Sus puntos principales son los siguientes:
- Aceptar cada situación tal como es
En lugar de intentar cambiar o resistirnos a lo enfrentamos, ‘Omdenken’ enseña que debemos aceptar la situación tal como es, sin juzgarla. Al aceptarla, nos permitimos ver las oportunidades que existen dentro de las dificultades.
- Revertir el problema
En lugar de pensar en cómo resolver un problema, una de las prácticas clave de esta mentalidad es revertirlo. Al considerar la situación desde el punto de vista opuesto, debemos preguntarnos: “¿Qué pasaría si esto fuera bueno? ¿Qué pasaría si pudiera funcionar a mi favor?”.
- Concentrarse en lo que se puede controlar
Como un vehículo que se hunde más en el lodo mientras intenta salir con mayor urgencia, en lugar de estancarte en las cosas que están fuera de tu control, esta mentalidad te impulsa a concentrarte en las cosas que sí puedes influenciar, fomentando la acción personal.
- Ver posibilidades en lugar de obstáculos
‘Omdenken’ te ayuda a replantear los obstáculos como oportunidades potenciales de crecimiento, como peldaños que te ayudan a volverte más adaptable e ingenioso.
- Adoptar humor y alegría
Esta filosofía enfatiza que no hay que tomarse la vida tan en serio. Al abordar las situaciones con humor, ligereza y alegría, se puede reducir el estrés y encontrar soluciones creativas.
- Reencuadrar para innovar
‘Omdenken’ fomenta el replanteamiento como una forma de descubrir nuevos conocimientos e innovaciones. Cuando cambias tu mentalidad, surgen nuevas posibilidades que te liberan del pensamiento convencional.
Adoptando esta mentalidad, será más fácil aceptar el cambio, cambiar de perspectiva para encontrar soluciones creativas, y enfrentar los desafíos con flexibilidad y una mente abierta.
Entonces, en vez de enfocarnos en si el vaso está medio lleno o medio vacío, la respuesta innovadora sería: ¿dónde está la llave?
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.