martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Un almuerzo playero en Semana Santa tiene un precio aproximado de cuatro mil pesos dominicanos

Durante la celebración de la Semana Santa, es común que las familias dominicanas aprovechen para pasar un día de descanso en las hermosas playas del país, una actividad que cada año representa un mayor gasto para los visitantes.

Aprovechando esta temporada, el periódico Diario Libre realizó un estudio para determinar cuánto cuesta un almuerzo en estos destinos turísticos durante estas festividades para un grupo de aproximadamente cinco personas.

Después de visitar varias playas en las provincias de Santo Domingo y San Pedro, se llegó a la conclusión de que una comida para cinco personas (una familia) en estos lugares puede superar los 4,000 pesos.

Este cálculo no incluye otros gastos inherentes al viaje como el transporte o el combustible, que también representan un desembolso adicional para quienes se desplazan desde la ciudad.

Juan Dolio fue identificada como la playa más costosa analizada, ya que un almuerzo que incluye 3 libras de pescado (el más económico), con guarnición, dos cervezas medianas y tres jugos alcanza los 4,800 pesos. Esto incluye el costo de la mesa (que se cobra después de cuatro raciones).

Por otro lado, en Boca Chica, un almuerzo con las mismas especificaciones costaría alrededor de 3,800 pesos. Este total no incorpora el 18% de ITBIS, ni el 10% de propina legal que se aplica en la mayoría de estos establecimientos.

En Guayacanes, el lugar más económico del recorrido, la cuenta promedio para cinco personas es de aproximadamente 3,500 pesos.

Cabe mencionar que en esta playa, algunos restaurantes no tenían los precios en sus menús. Tras consultar con varios vendedores, se determinó que el costo de los pescados oscila entre 500 y 800 pesos, tomando un promedio como referencia.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS