sábado, julio 12, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Volviendo a Negro: La historia de Amy Winehouse en pantalla grande

La película 'Back to Black', que narra la historia de Amy Winehouse desde la perspectiva de la artista y presenta al barrio de Camden en Londres, donde ella vivió, se estrena este fin de semana en el Reino Unido.

Dirigida por Sam Taylor-Johnson (’50 sombras de Grey'), la película fue filmada en las calles y canales de Camden, un lugar que, según la directora, era fundamental en la vida de Amy.

Los productores consideraron importante grabar la película allí, ya que según el productor musical Giles Martin, en Camden se mezclan la belleza y la decadencia, representando lo que Amy sentía en su interior.

Presente en la memoria

Aunque en España habrá que esperar hasta el 31 de mayo para ver la película, aquellos que visiten Londres pueden recorrer algunos de los lugares que marcaron la vida de la icónica artista del siglo XXI.

De hecho, fans como Egea Amelie y Renard Timothe de Francia han viajado a Londres para visitar lugares relacionados con Amy Winehouse, como un mural dedicado a la cantante.

Otro fan, Maxime Loisel, también de Francia, se fotografió con la estatua conmemorativa de bronce de Amy Winehouse en Camden Town, destacando la importancia de la cantante en el barrio.

Reconociendo su talento y voz, muchos admiradores recuerdan a Amy Winehouse a través de sus canciones populares como 'Rehab' o 'Back to Black'.

Lugares importantes

El pub The Hawley Arms, donde Amy cantó en 2010 tras dos años de ausencia en los escenarios, es otro punto de interés para los fans de la cantante.

Además, la casa de Amy Winehouse en Camden Square se ha convertido en un lugar de peregrinación, con ofrendas y mensajes de tributo en su honor.

Artistas callejeros han dejado su huella en Camden con homenajes a Amy Winehouse en forma de murales y grafitis por todo el barrio.

Celebrando su legado

Amy Winehouse, conocida por sus dos álbumes 'Frank' y 'Back to Black', fue aclamada por su innovación en el soul y sus influencias de jazz, R&B, blues y ska.

A pesar de su éxito musical, Amy luchó con adicciones y trastornos alimenticios, lo que la llevó a una espiral autodestructiva perseguida por la prensa sensacionalista.

La película busca mostrar el talento y legado musical de Amy Winehouse, alejándola de su trágica muerte a los 27 años y celebrando su contribución a la música.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS