martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Así es la ruta del dinero de la trama Cerdán que sigue la UCO: 35 bancos en tres continentes

El Tribunal Supremo ha solicitado información sobre 479 cuentas bancarias de 35 entidades, incluidas una docena con sede en el extranjero, en el marco de la investigación sobre la trama Santos Cerdán. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sigue el rastro del dinero obtenido a través de presuntos amaños de obra pública. Estas cuentas están vinculadas al ex secretario de Organización del PSOE, actualmente en prisión preventiva, y a empresarios relacionados con las supuestas comisiones ilegales.

Ocho de los bancos investigados tienen su sede en Europa, mientras que tres están en América y uno en África. Para investigar las cuentas extranjeras, se requiere una comisión rogatoria. Entre las cuentas bajo sospecha, dos pertenecen a Acciona, que habría recibido adjudicaciones por 537 millones de euros. Una de estas cuentas, en Banco do Brasil, dejó de estar activa en 2019, mientras que otra en JP Morgan sigue operativa.

El juez considera que Cerdán mantenía una "relación vertical" con el exministro José Luis Ábalos y Koldo García, obteniendo beneficios económicos que se estiman en más de cinco millones de euros. Aunque la financiación del PSOE está bajo sospecha, no se han encontrado cuentas vinculadas al partido en la investigación.

La UCO también investiga cuentas en el Banco Pichincha de Ecuador, propiedad de empresarios relacionados con la trama. Cerdán posee 30.000 euros en dos cuentas bancarias, según un informe patrimonial. Además, la UCO examina productos financieros, cajas de seguridad y tarjetas de crédito, y sospecha que Cerdán pudo ocultar su patrimonio durante sus viajes a Suiza.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS