La elegancia sublime también se manifiesta con ritmo; fue algo que demostró la Orquesta Filarmónica Apassionato durante su exquisita interpretación musical con la que se dio apertura al acto de inauguración del Museo Autozama, un espacio destinado a la expresión artística, bajo una ingeniería de vanguardia.
Aquí convergen, de manera armoniosa, vehículos icónicos de Mercedes-Benz con exposiciones de arte de alto nivel, en esta ocasión "Ada Volaba", una retrospectiva con la que se rinde tributo a Ada Balcácer, una figura de gran valor en la cultura dominicana.
"Creemos firmemente que la excelencia en el diseño automotriz comparte una profunda conexión con la maestría artística. Este museo es la materialización de esa convicción, un espacio donde la precisión de la ingeniería se fusiona con la emoción del arte, ofreciendo a nuestros visitantes una experiencia inmersiva y única”, afirmó Ramón Ernesto Morales, presidente de Autozama.
En cuanto a la muestra inaugural consideró un privilegio mostrar las obras de "una maestra del color, una narradora visual que ha sabido plasmar la esencia de nuestra cultura y la universalidad de la experiencia humana en cada pincelada".
Además, calificó sus creaciones como obras llenas de fuerza, misticismo y una perspectiva tan singular, que no solo embellecen el espacio, sino que también lo dotan de un alma vibrante.
Momento emotivo
La menor de las tres hijas de Ada Balcácer, Marian, pronunció un emotivo discurso, en el que manifestó el orgullo que siente de haber podido llamar "mami" a una gran artista que inspiró que le nombraran "La vacá", la faraona, la mástil de hielo", entre otros, que fueron una forma de tributo a sus obras.
"Ella entró donde quiso. Salió cuando tuvo el deseo. Ahora acaba, no se le podrá medir el tiempo. Ella es atemporal. Como su hija, me emociona siempre ver cómo crece su alma", manifestó.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.