domingo, julio 27, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Santiago intenta romper Récord Guinness del mofongo más grande

A las 3:05 de la tarde de este sábado 26 de julio quedó oficialmente iniciado en Santiago el intento número 13 por establecer un nuevo Récord Guinness bajo el título oficial de “la bola de plátano verde más grande del mundo”, una hazaña culinaria basada en la receta dominicana de mofongo que busca marcar un precedente mundial en el corazón del Cibao.

El evento, que forma parte del festival “Santiago Inspira”, se desarrolla en el Parque Central y cuenta con más de 75 cocineros organizados por turnos.

La misión es preparar una bola de mofongo con más de 3,000 libras, utilizando 5,500 plátanos, 800 libras de chicharrón y un caldo especial cocinado con 400 galones de agua.

Susana Reyes, jueza oficial de Guinness World Records, explicó durante el acto de apertura que, aunque el evento se promueve localmente como “el mofongo más grande del mundo”, el nombre oficial aprobado es “bola de plátano verde más grande del mundo”, ya que los títulos deben ser comprensibles y medibles globalmente.

“Guinness ha aprobado su receta local como mofongo, pero el récord se otorga por el volumen total de la bola de plátano cocido. La cifra a batir es de 200 kilogramos (aproximadamente 440 libras), aunque pueden superarla ampliamente”, detalló.

Tenemos fe en nuestro equipo

El productor general del evento, Eligio Reyes, de SMA Group, destacó que este récord ha sido intentado unas doce veces anteriormente, pero sin éxito por motivos logísticos.

“Hoy contamos con todos los protocolos de higiene, frío y cocción necesarios. Tenemos fe en nuestro equipo y en que esta vez sí lo lograremos”, expresó Eligio.

Clara Olivo, organizadora principal del evento, enfatizó que el plátano es un ingrediente complejo por su rápida oxidación y textura cambiante.

“Por eso tenemos un equipo de chefs experimentados, acostumbrados a trabajar con grandes volúmenes. Nuestro objetivo es que este récord se quede en Santiago y que se conozca que aquí, aunque no tengamos playa, tenemos talento, sabor y una identidad gastronómica que puede ser reconocida a nivel mundial”, afirmó Olivo.

Se espera que la preparación esté lista para las 7:30 de la noche, aunque Guinness permite hasta las 11:00 p.m. para concluir y pesar el producto final.

Distribución

Todo el mofongo cocinado será distribuido entre los presentes o donado, cumpliendo con la regla de que ningún alimento se desperdicie.

Entre los líderes del equipo culinario están los chefs Yaniris Beltré, Miguel Rincón, Manuel de la Cruz, Geovanny Hernández, Gera Lú Mosquea, Yraima Sánchez y Reinaldo Cruz, quienes también participaron en una prueba a escala celebrada el domingo anterior, en la que se cocinaron 110 libras de mofongo como simulacro técnico y logístico.

“Esto demuestra que sí podemos lograr grandes cosas. No solo hacemos música, también cocinamos cultura y rompemos récords”, concluyó Eligio Reyes.

El evento cuenta con el apoyo de instituciones como la Asociación Culinaria Dominicana, el Colegio Gastronómico Dominicano, el restaurante Amigos, SMA Group y otras marcas colaboradoras.

Si se logra la meta, Santiago entraría al libro Guinness con una receta tan criolla como histórica.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS