miércoles, julio 30, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Gánsteres de teclado

En la era digital han surgido nuevos perfiles de cobardía. Uno de los más comunes: el "gánster de teclado". Son aquellos que, parapetados tras una pantalla, profieren amenazas, insultos y calumnias con una valentía impostada. Creen que el anonimato les protege, pero olvidan que todo lo que hacen deja rastro.

Cada mensaje pasa por un proveedor de servicios (ISP), por una red con dueño, y por un dispositivo con dirección IP. Esa IP está ligada a un contrato, un nombre y una cédula. Y no solo eso: las imágenes que comparten contienen metadatos que revelan desde el modelo del dispositivo hasta la ubicación en que fue tomada. Incluso los seudónimos —esos alias tras los que se ocultan— muchas veces están enlazados a correos electrónicos que, a su vez, se conectan con otras plataformas que divulgan su identidad. 

Lo fundamental es entender que para enfrentar estos abusos no se requieren nuevas leyes ni regulaciones invasivas. El marco legal ya existe y funciona. Amenazas, difamación, acoso e incitación al odio son delitos tipificados. Los casos están ahí, en los tribunales, y la jurisprudencia se fortalece cada día.

No se trata de censurar internet, sino de recordar que la libertad de expresión no ampara el delito, y que el teclado no otorga inmunidad. La tecnología que usan para agredir también puede identificarles. Y cuando llegue el momento, no responderán ante una pantalla, sino ante la justicia.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS