En República Dominicana, recientes casos de suplantación de identidad han revelado la vulnerabilidad del sistema de identificación nacional. Un caso destacado, presentado por el abogado Amadeo Peralta, mostró cómo delincuentes falsificaron cédulas para vender fraudulentamente un apartamento.
Este fraude perjudicó al comprador, quien pagó millones por una propiedad que legalmente no existía, y evidenció un serio riesgo para la seguridad ciudadana y la confianza en los documentos oficiales. Los estafadores incluso alteraron las identidades de los hijos de la verdadera propietaria, involucrando a varias personas para dar una apariencia legal a la estafa.
Estos incidentes subrayan fallas significativas en los mecanismos de control y autenticidad de la cédula de identidad y electoral, vigente desde hace más de diez años. Expertos y autoridades advierten que, sin una cédula con tecnología avanzada, que incluya datos biométricos y un chip digital, el riesgo de fraudes seguirá creciendo.
Las repercusiones legales, económicas y sociales de estos delitos son considerables, afectando a miles de ciudadanos y generando desconfianza en los procesos legales. Por ello, modernizar el sistema de identificación es urgente para proteger la integridad y seguridad de la población dominicana.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.