El 23 de octubre, un juez del Tribunal Federal de Puerto Rico decidirá si acepta el acuerdo entre la Fiscalía Federal y César Emilio Peralta, conocido como César El Abusador, quien se declaró culpable de narcotráfico internacional. Peralta fue extraditado de Colombia a Puerto Rico en diciembre de 2021 y ha estado en prisión desde entonces. La Fiscalía ha propuesto una condena de cinco años por tráfico de drogas, conspiración y lavado de activos. Peralta dejó la República Dominicana en 2019 al descubrir una investigación en su contra, pero las autoridades desmantelaron su red criminal.
Si el juez aprueba el acuerdo, Peralta será deportado a la República Dominicana tras cumplir su condena, donde enfrentará procesos judiciales pendientes. Según el abogado Enmanuel Pimentel, Peralta sigue siendo considerado prófugo en República Dominicana, y los casos en su contra están suspendidos pero vigentes. El artículo 151 del Código Procesal Penal dominicano establece que los plazos procesales se interrumpen cuando un imputado evade la justicia, por lo que los casos no han prescrito. Al regresar, Peralta no será libre, sino que enfrentará los cargos pendientes.
La legislación dominicana contempla sanciones por asociación de malhechores y los efectos de la fuga. La Suprema Corte de Justicia ha reiterado que la rebeldía del imputado suspende el proceso y los plazos de prescripción, impidiendo que se beneficie de su evasión. Por lo tanto, los casos contra Peralta se reactivarán cuando regrese al país.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.