martes, septiembre 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística

La Fundación Dominicana de Fibrosis Quística y otras Patologías (Fundofq) solicitó a las autoridades que se ejecute la Ley  14-24 de Tamizaje Neonatal, para poder detectar a tiempo esta enfermedad que afecta a uno de cada 7,000 mil bebés en la República Dominicana.

Al conmemorarse este 8 de septiembre el Día Mundial de la Fibrosis Quística, Alexandra Tabar, presidenta de esta fundación, dijo que un diagnóstico a tiempo es necesario para que el paciente viva durante muchos años y que el estudio es fundamental para prolongar el tiempo y calidad de vida de estos pacientes. 

Infografía
La fundación apoya a los pacientes con fibrosis quística.

“El tamizaje neonatal viene siendo la esperanza de vida de los pacientes con fibrosis quística, es imprescindible porque poder, a dos o tres días de nacido de un paciente, tener un diagnóstico, pudiéramos dar el tratamiento oportuno”, indicó Tabar.

  • La Ley 14-24 tiene por objeto garantizar a todos los niños y niñas recién nacidos, la detención temprana, atención y seguimiento de posibles alteraciones en el metabolismo y diversas enfermedades congénitas, mediante la realización de las pruebas del tamizaje neonatal.

Además manifestó su preocupación por lo difícil que es llevar el tratamiento de esta enfermedad en el país, ya que la mayoría de los medicamentos de los pacientes son importados, el seguro no les cubre analíticas, estudios, terapias ni las consultas.

Infografía
Alexandra Tabar, presidenta de la fundación.

Asimismo, explicó que la fibrosis quística es una condición compleja de tratar porque no solo daña los órganos del aparato respiratorio, sino que también compromete digestivo.

  • Alexandra Tabar explicó que la misión de la fundación que dirige, es apoyar a los pacientes con fibrosis quística, principalmente en la consecución del tratamiento.

Más de esta condición

Según Medline Plus, es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Es una enfermedad potencialmente mortal.

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad hereditaria. Es causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un líquido anormalmente espeso y pegajoso llamado moco. Este moco se acumula en las vías respiratorias de los pulmones y en el páncreas. 

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS