miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Fedopem: El álbum de la corrupción en el deporte de RD es grande

La apertura de un juicio de fondo por el Ministerio Público al expediente de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem) es el capítulo más reciente de una extensa cadena de casos de corrupción que han afectado al deporte dominicano. Un largo rosario que va desde el tráfico de influencia para hurtar dinero público a través de múltiples maniobras hasta utilizar las facilidades consulares como instrumento para negociar con visados.

El lunes, el Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó la apertura de un juicio de fondo contra Freddy Núñez Jorge, expresidente de la Fedopem, acusado de estafar al Estado a través de esa entidad. Se le señala de financiar asociaciones inexistentes que cobraban millones de pesos, que iban supuestamente a su uso personal.

La jueza Yanibet Rivas tomó la decisión tras 11 meses desde que agentes de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) allanaran las oficinas de la Fedopem y los domicilios de Núñez Jorge y de Evaristo Ozoria, quien era el tesorero.
El Ministerio de Deportes cortó los fondos a Fedopem, así como a las federaciones de tiro y surf.

Fraude migratorio

En 2013, el Comité Olímpico Dominicano (COD) suspendió al presidente de la Federación Dominicana de Remo y Canotaje, Samuel Francisco Melo Rodríguez, tras ser acusado del delito de fraude migratorio.

Melo Rodríguez reconoció las imputaciones, las cuales apuntaban a ventas fraudulentas de visas, lo que fue confirmado por documentos del Consulado de los Estados Unidos.

No es un caso aislado. En el último cuarto de siglo federaciones como la de tenis o balonmano han requerido de la intervención del COD para expulsar a directivos por casos de abusos de poder, utilización de fondos hasta para costear vacaciones de familiares.

En 2023, el COD suspendió por 20 años a la directiva completa de la   Federación Dominicana de Tiro (Fedoti), debido a diversas irregularidades.

Meregilda Urbáez, ex presidenta de la federación de bádminton, terminó inhabilitada por el COD en 2005 por supuestas irregularidades en el manejo administrativo.

La lista incluye la expulsión de directivos de asociaciones de baloncesto de tanto peso como las del Distrito Nacional o Santiago. En la actualidad, la Federación Dominicana de Voleibol es objeto de una investigación por el Pepca por el supuesto uso sin explicación de 75 millones de pesos entre 2010 y 2023.

Fútbol, el gran escándalo

En 2018, la Comisión de Ética de la FIFA inhabilitó por 10 años (que se le fueron reducidos a 8) al expresidente de la Fedofútbol,  Osiris Guzmán, debido a mal manejo de recursos.

Su gestión duró 20 años, se le inhabilitó en 2018, y se le impuso una multa de 150,000 francos suizos, se le acusó de sobornos, conflictos de interés y uso indebido de fondos para el fútbol.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS