Este fin de semana, la ciudad se llena de opciones culturales para todos los gustos.
Además de todo lo que nos ofrece la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, los amantes del teatro podrán reír, reflexionar y emocionarse con montajes únicos, mientras los aficionados al arte podrán sumergirse en exposiciones que combinan espiritualidad y estética.
Entre las propuestas destacan la multipremiada comedia Toc Toc, que aborda con humor y sensibilidad el Trastorno Obsesivo-Compulsivo; la exposición Santos en el Jardín, que invita a recorrer el universo íntimo de Patricia Reid; y Liborio, una adaptación contemporánea que reinterpreta la figura legendaria de este mítico personaje campesino.
En estas actividades, la creatividad, la tradición y la innovación se unen para ofrecer experiencias memorables, perfectas para disfrutar solos, en pareja o en familia.
Toc Toc

Sigue en escena esta multipremiada comedia, ovacionada por millones de espectadores en todo el mundo, protagonizada por respetados profesionales de las artes escénicas: Exmin Carvajal, Gianni Paulino, Henssy Pichardo, Patricia Muñoz, Erlyn Saúl, Cindy Galán y Yesmín Cabrera, bajo la dirección de la experimentada Indiana Brito.
Con un humor inteligente, sensibilidad humana y contemporaneidad, la obra aborda el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) de seis pacientes en la sala de espera de la consulta de una prestigiosa especialista.
Lugar: Teatro Lope de Vega; viernes y sábado, 8:30 p.m., y domingo, 7:00 p.m. Boletas en Uepa Tickets.
Santos en el jardín

Esta exposición abre una ventana al universo íntimo de Patricia Reid, reconocida diseñadora y primera museógrafa de la institución.
En la calle Isabel La Católica 103, los visitantes podrán adentrarse en el universo íntimo y estético de Reid y recorrer un espacio que evoca la atmósfera de su casa, donde lo sagrado convivía con lo doméstico.
Más de cien imágenes de santos, reunidas durante sus viajes por Europa y América, revelan la sensibilidad y la mirada única con que Patricia transformaba la espiritualidad en arte.
Lugar: Museo de la Catedral, sábado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m, y domingo, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. RD$200.
Liborio

Sigue en las tablas esta adaptación libre de “La hija de Mesías”, texto con el que César Sánchez ganó el Premio Anual de Teatro 2024.
Con la dirección y actuación de Dimitri Rivera, quien debuta como autodirector, la obra mezcla teatro y recursos visuales contemporáneos para dar nueva fuerza a la figura de Liborio, visto como santo, profeta y rebelde por las comunidades campesinas.
Una propuesta innovadora que invita a reflexionar en cómo los mitos ayudan a forjar la identidad dominicana.
Lugar: Teatro Guloya, viernes y sábado, 8:30 p.m., y domingos, 6:30 p.m. Boletas en el teatro, RD$1,000.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.