Si buscas un plan diferente para este fin de semana, apunta esta cita: la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Bellas Artes presenta “La última boda”, dentro del Festival Internacional de Danza Contemporánea (Edanco) 2025.
La obra sube a escena los días 26 y 27 de septiembre, a las 8:30 de la noche, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Con dramaturgia y coreografía de Rafael Morla y bajo la dirección del maestro Edmundo Poy, este montaje se define como “el grito nupcial del siglo XXI, el final de una era”.
Un grupo de intérpretes de primer nivel –Dayme Del Toro, Patricia Ortega, Wileydy Contrera, Jonas Padilla, Erick Roque y Jeremy Caro- pondrán el cuerpo y la voz para explorar las luces y sombras del matrimonio, ese ritual ancestral que aún hoy despierta tensiones, ilusiones y símbolos colectivos.
La puesta en escena se mueve entre la solemnidad del rito, la parafernalia y las leyes de género, y lo hace con un lenguaje visual y físico que interpela al espectador.
La historia
¿Dónde será esa última boda? ¿Qué pasa en ella ¿Por qué algunos nunca llegan a vivirla Son preguntas que acompañarán al público durante toda la función.
Más que un espectáculo de danza, “La última boda” es una experiencia que combina emoción, fuerza escénica y reflexión.
Es una invitación a mirar de frente las transformaciones de los vínculos humanos y a repensar la manera en que nos unimos, nos separamos y nos reinventamos en sociedad.
Una propuesta intensa, poética y provocadora, ideal para quienes disfrutan de la danza contemporánea y de las obras que van más allá del entretenimiento para dejar huella en la memoria.
La Compañía Nacional de Danza Contemporánea, fundada hace varias décadas, se ha consolidado como referente del arte escénico en el país, destacándose por su innovación, calidad técnica y compromiso con la cultura dominicana.
Lugar: viernes 26 y sábado 27, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, 8:30 p.m. Boletas en boletería, RD$300.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.