viernes, septiembre 26, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

MLB: Curt Schilling no es HOF por sus opiniones políticas

"La paciencia tiene un límite y se llama dignidad" Anónimo

Barry Bonds es el mayor productor de jonrones de todos los tiempos en las Grandes Ligas con 762 y no es  miembro  del Salón de la Fama de Cooperstown.

Tampoco tienen placa de HOF, Pete Rose, Mark McGwire, Alex Rodríguez y Sammy Sosa.

Un caso interesante es el de Curt Schilling (216-146, 3.46) que no está en el Salón de la Fama porque sus controvertidas opiniones políticas de extrema derecha han desanimado a muchos votantes, que son miembros de los medios de comunicación masivos.

Los héroes populares tienen mucha libertad de acción; o, dicho de otro modo, tienen que cometer errores descomunales para destruir la buena voluntad generada por sus legendarios logros. Y así fue con Schilling.

Cuando apareció en "Good Morning America", pocos días después de ganar la Serie Mundial de 2004, para apoyar a George W. Bush como presidente en su contienda contra el senador de Massachusetts John Kerry.

Schilling  fue despedido de ESPN, donde había trabajado como analista desde 2010, tras la indignación pública por un meme grosero que había compartido en su página de Facebook, que sugería que las mujeres transgénero que usaban baños públicos eran una amenaza para los demás.

Desde una perspectiva estrictamente beisbolística, Schilling está perfectamente calificado para el Salón de la Fama, según los estándares establecidos para su incorporación.

Ha sido excluido

Muy pocos lo discuten, pero muchos votantes lo han excluido de sus boletas, utilizando una definición imprecisa de la "cláusula de carácter" para justificar su omisión. Schilling no es un criminal, simplemente es alguien con convicciones políticas que a mucha gente no le gustan.

Probablemente será investido en el próximo año o dos. Alcanzó el 70% de los votos en 2020, lo que le deja solo un 5% por debajo a dos años del final. Algunos de los votantes que lo ignoraron han empezado a votar por él, probablemente pensando que ya lo castigaron bastante al hacerlo esperar.

Pertenece al Salón de la Fama. Se puede votar por él como un gran jugador de béisbol sin querer que sea político.

 

Un día como hoy

  • 1960: Mateo Rojas Alou, debuta con San Francisco, conectando un single en rol de emergente al lanzador Larry Sherry.

  • 1984: Juan Samuel, Filadelfia, se estafa su base 72, imponiendo récord de la Liga Nacional para un novato.

  • 1997: Juan Samuel, Azulejos de Toronto, dispara su triple 100 de por vida, siendo el primer dominicano que logra esa cifra.

  • 1999: Manny Ramírez, Cleveland, remolca su carrera 160, convirtiéndose en el primer jugador en llegar a esa cifra desde que Jimmie Foxx remolcó 175 con Boston en 1938.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS