El jueves 25 de abril se conmemora el Día Mundial de los Pingüinos, una fecha establecida por la Global Penguin Society (GPS) con el objetivo de concienciar sobre la importancia de preservar a estas aves marinas no voladoras.
Para festejar la vida de estos animales que mayormente habitan en zonas frías, principalmente alrededor de la Antártida, aquí te presentamos seis datos curiosos que seguramente desconocías sobre ellos.
Curiosidades
Uno de los aspectos fascinantes de su anatomía es su capacidad para nadar largas distancias gracias a sus fuertes aletas, según el diario La Vanguardia.
Otro dato interesante es que los pingüinos antárticos representan el 80% de la biomasa de vertebrados en ese ecosistema, informa el diario.
De acuerdo a National Geographic, estos animales pueden pesar entre 1 y 40 kilos y medir aproximadamente entre 38 y 114 centímetros. Además, pueden vivir hasta 20 años de edad.
Se estima que existen 18 especies de pingüinos, incluyendo al pingüino azul o Eudyptula minor y al pingüino emperador.
En cuanto a la cría y procreación, las parejas de pingüinos suelen tener uno o dos huevos al mismo tiempo, y permanecen juntos durante muchos años. Suben a tierra para incubar los huevos y se turnan para mantenerlos abrigados hasta que eclosionan.
Estas aves marinas no poseen dientes, pero cuentan con púas aserradas en sus mandíbulas que les permiten descomponer los alimentos.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.