jueves, noviembre 20, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Cecilia Suárez aborda el feminicidio en México en El invencible verano

La intérprete mexicana Cecilia Suárez, protagonista de la adaptación teatral El invencible verano de Liliana, una pieza que aborda el feminicidio, considera que este "no es un problema de las mujeres, es un problema de los hombres, ellos tienen el problema", dijo este jueves a EFE.

La actriz asegura que a las mujeres en México se les han robado las calles.

Cecilia Suárez aborda en 'El invencible verano de Liliana' asuntos tan trascendentes como el feminicidio, la memoria, la justicia, la recuperación de la dignidad y la violencia de género, en una pieza que apela a la reflexión sobre cómo es el patriarcado.

En un monólogo dirigido por Juan Carlos Fisher, da voz a más de diez personas para contar el caso de Liliana Rivera Garza.

La protagonista sería una mujer más de esas víctimas anónimas asesinadas en México por hombres si no fuera por su hermana, la escritora Cristina Rivera Garza, que contó la historia en El invencible verano de Liliana (2021), un trabajo que le valió el Premio Pulitzer en 2024.

La adaptación teatral del libro narra la vida de Liliana, una joven que fue asesinada por su exnovio en 1990. El asesino huyó y aún no se ha hecho justicia.

"Ha sido el trabajo más duro e intenso de toda mi trayectoria", explicó la actriz, quien asegura que esta pieza aborda una gran historia, "y eso ha sido un gran aliciente para mí".

¿Cuál es la situación actual del feminicidio en México?

La palabra feminicidio no estaba tipificada en México hasta el año 2012, "estamos hablando de once muertes al día", destaca Cecilia Suárez, quien considera que es muy importante evocar a Liliana porque pone en escena un caso concreto.

"No son cifras, no son marchas en la calle, es la vida de una familia, la vida de una joven con sueños a quien se le arrebató la vida", dijo la actriz, que hizo hincapié en señalar que estos asesinatos ocurren porque el sistema lo permite.

"Es un sistema elaborado a la perfección para culpar a las víctimas, a sus familias y avergonzarlas", añadió la actriz.

"Es necesario que los hombres hablen de este tema sin vergüenza, sin sentirse inmediatamente culpables. Y si se sienten culpables, que se pregunten por qué", afirmó la protagonista de la serie 'El jardinero' y 'La casa de las flores'.

Cristina Rivera Garza restituyó la memoria de su hermana, una memoria que, adaptada como monólogo por la dramaturga Amaranta Osorio, llega el próximo 25 de noviembre a Madrid, dentro de la programación del Festival de Otoño de la capital española.

"Nos guste o no, el teatro trae a la vida a la gente y estamos viendo a Liliana viva", ha señalado la actriz, que lleva instalada en Madrid desde hace seis años, donde tiene además en marcha dos proyectos audiovisuales.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS